La Procuraduría General de la Nación informó que se presentaron cerca de 291 quejas sobre la jornada electoral que se llevó a cabo este domingo 11 de marzo. De acuerdo con el viceprocurador, Juan Carlos Cortés, entre las quejas más relevantes se encuentran las que tienen que ver con violación a la normatividad, como, por ejemplo, el mal uso de publicidad exterior.
Asimismo, el ente de control aseguró que los departamentos con mayor número de quejas se presentaron en Bogotá, Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Norte de Santander, Meta, Córdoba y Nariño. De dichas denuncias, 224 son a nivel preventivo y 67 son disciplinarias. Además, Cortés señaló que se está indagando un presunto ocultamiento de tarjetas electorales.
“Estamos indagando en algunos casos si pudo haber ocultamiento de tarjetas electorales para la consulta interpartidista y también trasladamos, cuando tuvimos conocimiento, de quejas relacionadas con retención de personas para ser llevadas a la jornada electoral o utilización de bienes públicos para la distribución de elementos de construcción o también la posibilidad de conductas relacionadas con la compra de votos”, aseguró el funcionario.
Frente a la apertura de indagación preliminar a algunos funcionarios de la Registraduría por la falta de tarjetones para la consulta interpartidista, el Ministerio Público aseguró que ya se están adelantando las respectivas investigaciones para establecer quiénes son los responsables y dar a conocer prontamente los resultados de dicha indagación.
Durante las elecciones del domingo pasado,la Procuraduría abrió indagación preliminar contra funcionarios de la Registraduría Nacional por una presunta falta de planeación en la distribución de tarjetones para participar en las consultas interpartidistas. Se indagará si existía y fue aplicado un plan de contingencia, que avaló el uso de fotocopias tras agotarse los tarjetones.
Cortés afirmó que se redoblará la vigilancia para las elecciones presidenciales que se avecinan. “No vamos a bajar la guardia, estamos enfrentados a un proceso electoral muy importante que es la elección de presidente de la República” afirmó el viceprocurador.
Compartir esta noticia El enfoque del gasto presupuestal del Distrito de Barranquilla es mayoritariamente social, de acuerdo con las cifras de la Secretaría de Planeación: dos terceras partes del presupuesto...
Ver Mas
Compartir esta noticia Se prendieron las alarmas por parte de las autoridades en materia de seguridad en el Atlántico tras este fin de semana que registró múltiples actos de sicariato...
Ver Mas
Compartir esta noticia En una ardua labor investigativa en la ciudad de Barranquilla, en el barrio Las Colinas, calle 84 con carrera 36, unidades policiales realizaron la captura en flagrancia...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Agencia Pública de Empleo del SENA dispone en el Atlántico de ofertas laborales en sectores como el eléctrico, logístico, alimentos y Contact center, entre otros, a...
Ver Mas