El Presidente Santos invitó a los colombianos a participar en la iniciativa de protección del medio amiente, este sábado de 8:30 a 9:30 de la noche. “Nuestra bandera este año será ‘bosques, territorio de vida’, como una manifestación contra la deforestación, señaló.
El Presidente Juan Manuel Santos invitó a los colombianos a sumarse, hoy sábado 24 de marzo, a la Hora del Planeta, apagando totalmente las luces de 8:30 a 9:30 de la noche, y pidió luchar contra la deforestación y cuidar los bosques para conservar la tierra.
“Algo muy importante: mañana nos vamos a unir a la Hora del Planeta”, afirmó el Mandatario en la Casa de Nariño, durante la firma del proyecto Amazonía para la Paz, con el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF), que busca fomentar prácticas productivas sostenibles para campesinos, Organizaciones indígenas.
Recordó que desde hace doce años, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) promueve esta iniciativa, “que ese ha convertido en algo muy importante que recuerda al mundo entero la importancia de proteger el medio ambiente”.
Advirtió que los bosques son fundamentales para prevenir el cambio climático y sostuvo que la deforestación es una de las peores amenazas para el país, por lo que hizo un llamado a combatirla.
“Nuestra bandera este año va ser ‘bosques, territorio de vida’, como una manifestación contra la deforestación. Porque somos un país de bosques. Más del 50 por ciento del territorio cubierto por bosques en Colombia y protegen más del 80 por ciento de nuestra biodiversidad”, sostuvo.
“De manera que los invito a sumarse al clamor mundial por el planeta, al clamor mundial por proteger nuestros bosques. Apaguemos luces mañana. De 8:30 de la noche a 9:30 de la noche, totalmente sin luz. Esa es una expresión de solidaridad con esta causa que es tan importante para el mundo pero tan importante para Colombia”, afirmó el Jefe del Estado.
Indicó que los colombianos pueden unirse al movimiento nacional por los bosques por medio de la página web conectadosporlosbosques.com. “Y expresemos nuestro compromiso en redes sociales con la etiqueta: conectados con los bosques”, precisó.
Añadió que también se podrá participar en eventos en 25 ciudades del país.
“La lucha contra el cambio climático es una lucha de todos. Demostremos que cada vez más estamos dispuestos a ser parte de la solución”, indicó.
“Cada uno de nosotros tiene que internalizar la importancia de mantener nuestra biodiversidad, de protegerla, de combatir el cambio climático, porque de eso depende la supervivencia ni más ni menos que del planeta”, puntualizó el Presidente Santos.
Compartir esta noticia Desde este miércoles 15 de agosto la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Gestión Social, efectuará los pagos del programa Subsidio Distrital que se...
Ver Mas
Compartir esta noticia Gobernadores de la Región recibieron informe por parte de Superservicios y FDN para escogencia de nueva compañía. Gobernador Eduardo Verano propuso que se tenga en cuenta integralidad del...
Ver Mas
Compartir esta noticia Desde la Plaza Principal de Sabanalarga, Atlántico, el ministro del Interior, Armando Benedetti puso en marcha el primero de los fortalecimientos de seguridad que se implementarán en...
Ver Mas
Compartir esta noticia En noviembre quedarán finalizados los trabajos de mitigación. Gobernación gestiona recursos adicionales para intervenir otros tramos del arroyo El Pozo que también generan riesgos a la población....
Ver Mas