Continuando con la socialización del Código Nacional de Policía que regula 357 conductas contrarias a la convivencia, y que además las sanciona, la Policía del Atlántico relata los comportamientos que afectan la tranquilidad y las relaciones respetuosas entre las personas, contemplado en el artículo 33 de la Ley 1801.
La Policía hizo un llamado para que los habitantes del municipio de Santo Tomás respeten y cumplan con la norma, evitando hechos que alteren la sana convivencia ciudadana entre moradores, haciendo énfasis en algunas conductas que pueden incurrir en amonestaciones y multas, así:
1. En el vecindario o lugar de habitación urbana o rural: Perturbar o permitir que se afecte el sosiego con: a) Sonidos o ruidos en actividades, fiestas, reuniones o eventos similares que afecten la convivencia del vecindario, cuando generen molestia por su impacto auditivo, en cuyo caso podrán las autoridades de Policía desactivar temporalmente la fuente del ruido, en caso de que el residente se niegue a desactivarlo; b) Cualquier medio de producción de sonidos o dispositivos o accesorios o maquinaria que produzcan ruidos, desde bienes muebles o inmuebles, en cuyo caso podrán las autoridades identificar, registrar y desactivar temporalmente la fuente del ruido, salvo sean originados en construcciones o reparaciones en horas permitidas; c) Actividades diferentes a las aquí señaladas en vía pública o en privado, cuando trascienda a lo público, y perturben o afecten la tranquilidad de las personas.
2. En espacio público, lugares abiertos al público, o que siendo privados trasciendan a lo público: a) Irrespetar las normas propias de los lugares públicos tales como salas de velación, cementerios, clínicas, hospitales, bibliotecas y museos, entre otros. b) Realizar actos sexuales o de exhibicionismo que generen molestia a la comunidad. c) Consumir sustancias alcohólicas, psicoactivas o prohibidas, no autorizados para su consumo. d) Fumar en lugares prohibidos. e) Limitar u obstruir las manifestaciones de afecto y cariño que no configuren actos sexuales o de exhibicionismo en razón a la raza, origen nacional o familiar, orientación sexual, identidad de género u otra condición similar.
En lo que va corrido del 2018, la Policía Nacional ha impuesto 2.367 comparendos en Atlántico, siendo los más recurrentes las riñas o incitar a confrontaciones violentas, como también la incautación de 781 armas blancas, los comportamientos que afectan la tranquilidad, las relaciones respetuosas de las personas con 533 y con 688 comparendos por realizar necesidades fisiológicas en vía pública.
Compartir esta noticia Desde 1992, cada 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el objetivo de promover los derechos y el bienestar...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Icfes emitió los resultados de las pruebas Saber 11 y 10 colegios públicos de Barranquilla se ubicaron en el top 100 nacional. El I.E.D. Alexander Von...
Ver Mas
Compartir esta noticia Doce candidatos a las curules de Paz por la Circunscripción Especial del Cesar completan más de 72 horas encadenados a las afueras de la Registraduría de Valledupar...
Ver Mas
Compartir esta noticia El alcalde Alejandro Char firmó los decretos 0036 y 0037 de 2019 por medio del cual establece las medidas necesarias para salvaguardar el Carnaval de Barranquilla, velar...
Ver Mas