Colombia ha acogido un total de 819.034 ciudadanos venezolanos, según el balance del Riesgo Administrativo de Migrantes Venezolanos en Colombia (RAMV), cuyos resultados fueron entregados este miércoles.
Este estimado total, es el resultado de la suma entre los 376.572 venezolanos en condición regular y los 442.462 venezolanos irregulares identificados en este último censo que tuvo lugar en 1.019 puntos habilitados en 30 departamentos y 413 municipios de todo el país.
Según la caracterización realizada en el censo, de los 442.462 migrantes; 222.330 son hombres y 219.799 son mujeres, y 118.709 de estas personas son menores de edad.
El departamento con mayor población venezolana acogida es el fronterizo Norte de Santander con 82.286 ciudadanos del vecino país; después, se ubica La Guajira con 74.874; Bogotá con 43.483; le sigue Atlántico con 42.771; Magdalena con 30.688; y con un total de 16.752 venezolanos, el Valle del Cauca se posiciona como el noveno departamento que más ha recibido a esta población.
Al menos 437.513 ciudadanos de ese país no cuentan con el servicio de salud en Colombia, pese a que 16.812 personas padecen enfermedades crónicas, 11.648 tienen alguna discapacidad y 8.209 mujeres se encuentran en estado de embarazo.
También se conoció que la mayoría de migrantes venezolanos provienen de Zulia, Carabobo y Táchira. 395.594 personas dieron que querían permanecer en Colombia al menos por un año, mientras que 8.654 aseguraron estar de paso pues su destino es otro país.
En cuanto a empleo, tan solo 3.326 de estos migrantes cuentan con un contrato formal, el resto vive del “rebusque”.
En términos de empleo, solo 3.326 de los migrantes cuentan con un contrato formal. El resto de ellos permanece en el ‘rebusque’, como independientes o desempleados.
Finalmente, de los venezolanos censados, 395.594 dijeron que buscarían permanecer en Colombia, al menos por un año, mientras 8.654 aseguraron estar en tránsito hacia otro país.
Compartir esta noticia Dicho evento se realizará en la ciudad de Bogotá los días 7 y 8 de noviembre de 2019. El Instituto Colombiano para la Evaluación en la Educación...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un tití gris y un tití bebeleche fueron los animales más recientes en recibir la visita de los odontólogos. Cada semana, el Departamento de Veterinaria de la...
Ver Mas
Compartir esta noticia “No se adelantarán eventos, mucho menos eventos masivos, seguirán las restricciones de bares y discotecas, seguirán avanzando los servicios de restaurantes a través de domicilios, no estarán...
Ver Mas
Compartir esta noticia 300 ciclistas , liderados por el gobernador Eduardo Verano custodiaron la llama deportiva hasta Puerto Colombia, donde la recibió el delantero de la Sección Colombia, Carlos Bacca....
Ver Mas