Entrega de semillas, lombricultura, huertas móviles, despertar de los sentidos, siembra de árboles, juegos sobre el cuidado del agua, entre otras, fueron las actividades en las que participaron más de 600 visitantes de colegios públicos y privados, universidades y grupos ambientales que se dieron cita en el parque Sagrado Corazón, donde se destacó la educación ambiental y el cuidado del planeta.
La jornada de preservación fue una iniciativa del Establecimiento Publico Ambiental Barranquilla Verde, interesado en que la ciudadanía se preocupe por construir un futuro lleno de sostenibilidad, donde la biodiversidad pueda crecer en sus espacios naturales, la energía no se convierta en contaminación y donde todos podamos vivir en armonía.
Otro de los temas tratados en esta celebración, enfocada a la sensibilización, fue la fauna silvestre. Con la participación de la Policía Ambiental, se explicó por qué estas especies no están aptas para vivir en cautiverio como una mascota. Sus ambientes no son domésticos, y esto genera un impacto negativo en el ecosistema.
Este año, la jornada también contó con una estrategia de promoción al reciclaje, la cual se desarrolló bajo el lema: “Un Planeta sin contaminación por plásticos”.
A través de un concurso de reciclaje, los estudiantes tomaron conciencia sobre la importancia de esta acción para el cuidado de nuestra tierra. El encuentro finalizó con la premiación a los colegios que llevaron mayor volumen de material reciclable.
De esta actividad también hicieron parte los miembros del Comité Interinstitucional de Educación Ambiental CIDEA, diferentes secretarías del distrito, además entidades y empresas como Barranquilla Recicla, Universidad de la Costa CUC, Sociedad Protectora de Animales, Universidad del Norte, El Solar de Mao, Reforestando Mentes, Fundación Fedes, Agencia Distrital de Infraestructura- ADI-, Triple A, Fundación Triple A, Coldeportes, ICBF, Ecology y Escuela de Suboficiales ARC Barranquilla.
Compartir esta noticia A tan solo 2 años de haber iniciado la implementación del programa ‘Soy Bilingüe’, como una apuesta de ciudad para la enseñanza del inglés como lengua extranjera...
Ver Mas
Compartir esta noticia La institución educativa también contará con un ascensor para uso de estudiantes y personal académico en condición de discapacidad. En la ampliación de la Institución Educativa...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un nuevo aire se respira en Los Trupillos. Rodeado de una comunidad alegre, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, hizo la entrega oficial del parque Los Trupillos II y reiteró...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un lote en $20.000 fue la ‘llave’ para que Senén Hueto Torres se estableciera en el año 1982 en el barrio Las Malvinas. Hoy, con 62 años,...
Ver Mas