La Universidad de la Costa será el escenario donde el 21 y 22 de junio se realizará el ‘7th International Workshop on Advances in Cleaner’, con el propósito de generar conciencia sobre el propósito de la producción más limpia para alcanzar los objetivos de Desarrollo Sostenible acordados por las Naciones Unidas
Este evento es realizado en alianza con la Universidade Paulista de Brasil y organizado por la red internacional Advances in Cleaner Production Network y es la primera vez que se desarrolla por fuera de Brasil, siendo escogida la Universidad de la Costa como anfitriona.
“7th International Workshop on Advances in Cleaner Production”, tendrá conferencistas de: Estados Unidos, Irlanda, Holanda, China, Bélgica, Reino Unido, Colombia y Brasil.
Juan José Cabello Eras, Director del Departamento de energía, profesor e investigador de la Universidad de la Costa, manifestó que “la producción más limpia entendida como una forma de gestión ambiental nos asegura producir bienes y servicios con las mínimas emisiones y daño en el medio ambiente, con el menor consumo de recursos de todo tipo como: energía, agua, materia prima de manera. Esto genera reducción de los costos y del impacto al medio ambiente, y un aumento en la competitividad”.
También, el investigador señaló que “el evento promoverá: el intercambio de información académica, la presentación de resultados de investigación recientes, la discusión de problemas comunes y la búsqueda de soluciones, la aproximación del conocimiento académico a la experiencia corporativa, la profundización de la producción más Limpia para Alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible”.
Finalmente, expresó “la importancia del 7th International Workshop on Advances in Cleaner Production radica en que da a conocer a nivel internacional, los resultados de investigación en esta temática teniendo como autoridad a 94 investigadores de diferentes partes del mundo que tendrán a su cargo 114 ponencias”.
Para mayores informes comunicarse con el Director del Departamento de energía, profesor e investigador de la Universidad de la Costa; Juan José Cabello Eras al 310 470 5210.
Compartir esta noticia A la fecha se han atendido 340 habitantes de calle y en las zonas públicas a 250. Rescatar los valores, hablar de protección, unión, fraternidad, compañerismo y aprendizaje...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Policía del Atlántico reporta que en puesto de control ubicado en la calle 17 carrera 10 del municipio de Luruaco, se realiza señal de pare a...
Ver Mas
Compartir esta noticia La gobernadora Elsa Noguera, a través de un comunicado, señaló que luego de un análisis con los alcaldes de los municipios del Atlántico, decidieron en las últimas...
Ver Mas
Compartir esta noticia Entre enero y diciembre de 2024, la zona portuaria de Barranquilla fue la segunda con el mayor crecimiento en las exportaciones. Así lo dio a conocer la...
Ver Mas