Uniformados de la Policía y detectives de la Sijín de la Policía del Atlántico detuvieron en la tarde de ayer jueves a Javier Renán Pabón Vásquez y a Jeffrey Jesús Madera Maldonado, los dos individuos que estarían relacionados con el asesinato del líder social Luis Cuarto Barrios Machado, en hechos ocurridos el pasado martes 3 de julio en el municipio de Palmar de Varela.
La captura de los dos individuos se produjo en el barrio Villa Estadio de Soledad a eso de las 3:30 y, posteriormente, estos fueron trasladados hasta la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía, URI, en el centro de Barranquilla.
Una vez se verificó la identidad de cada una de los sujetos, la autoridad señaló que Javier Renán Pabón Vásquez, de 48 años y conocido con el alias de Javiercito, era un viejo conocido con varios registros en la base de datos de la Policía Judicial.
Desde 2013 había sido capturado por asalto a bancos y por receptación. Además registraba anotaciones judiciales por porte ilegal de armas de fuego, tentativa de homicidio y hurto calificado.
Sobre el otro individuo, no se reportaron antecedentes.
El caso. Luis Barrios Machado, de 55 años, fue asesinado a tiros cuando se encontraba haciendo la siesta en su vivienda del barrio Villa Paraíso, en Palmar.
El hecho sucedió a eso de la 1:40 de la tarde, mientras se disputaba el juego mundialista entre la Selección Colombia y la de Inglaterra.
Precisamente las calles de la población del oriente del Atlántico permanecían desocupadas por el encuentro futbolero y, según testigos, eso sirvió para ejecutar el plan criminal.
Desde el pasado 4 de julio, las autoridades del Departamento habían ordenado un plan de investigación para dar con los responsables del asesinato del líder social. Además ofrecieron una recompensa de hasta $15 millones por información que suministraran de los autores y de su ubicación.
Permanentes denuncias en contra de la administración local y en contra del servicio de salud prestado en la población le habrían valido a Luis Barrios para ganarse varios enemigos.
Sin embargo, la línea de investigación se centró en las denuncias que este también hizo ante las autoridades de expendedores de droga en la población del Oriente del Atlántico.
Barrios Machado, acudía a las ‘ollas’ y les decía a los jíbaros que iba a denunciarlos ante las autoridades policiales por el negocio ilícito.
Frente a esto, fuentes de la Gobernación del Atlántico indicaron que por las permanentes denuncias de Barrios Machado contra las redes de microtráfico cuatro meses antes de su muerte, se tramitaron los estudios de riesgo ante la Unidad Nacional de Protección (UNP), pero en el organismo nacional habrían determinado que este tenía un “riesgo ordinario”.
Compartir esta noticia En vía pública del barrio Carrizal, al suroccidente de Barranquilla, fue encontrado un cuerpo sin vida que, según detalla la Policía Metropolitana de Barranquilla, tenía aspecto de...
Ver Mas
Compartir esta noticia En una operación militar conjunta, coordinada en el departamento del Meta, fue capturado John Jairo Castro Rivera, alias El Burro, por los delitos de concierto para delinquir...
Ver Mas
Compartir esta noticia Para evitar que los niños sean víctimas de quemaduras por la manipulación de artefactos pirotécnicos, el grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Policía...
Ver Mas
Compartir esta noticia La empresa Triple A rechazó las amenazas enviadas por un desconocido vía whatsapp a la jefe del servicio de atención al cliente de la compañía. El mensaje...
Ver Mas