Barranquilla será la sede los días 28 y 29 de agosto del Primer Simposio de Investigadores de la Red Iberoamericana de Investigación en Salud Renal y Enfermedades Crónicas Prevalentes-RISRECP, que coordina la Universidad Simón Bolívar, el cual se llevará a cabo en el auditorio Jorge Artel desde las 8:00 a.m.
La jornada científica, en la que participarán expertos en la materia, busca actualizar e intercambiar información sobre el avance de las enfermedades renales, cerebrales, cardiovasculares y metabólicas desde diferentes escenarios geográficos. De igual forma se presentaran los trabajos pertenecientes a las líneas de Investigación: Nefritis Lúpica, Calidad de Vida y Enfermedades Crónicas y Enfermedades Glomerulares.
El coordinador de RISRECP, Gustavo Aroca Martínez, líder del grupo de investigación en Nefrología de Unisimón, manifestó que durante los dos días del simposio se analizarán entre otros temas, los datos relacionados con experiencias en Nefritis Lúpica 2008-2018 en la región Caribe colombiana, Insuficiencia Renal Aguda Nuevo Enfoque, Calidad de Vida en Pacientes con Nefritis Lúpica y El Rol del equipo de salud y la seguridad del paciente.
Entre los expertos participantes se destacan los investigadores Elkin Navarro, Santos Depine, Henry González, Andrés Cadena Bonfanti, Gladys Gaviria, Omar Cabarcas, Juan Conde, Eduardo Egea y Carlos Guido Musso.
RISRECP busca establecer estrategias en el ámbito de la promoción de la salud, la atención primaria en salud y prevención de la enfermedad que permita además el reencuentro de la clínica, la salud pública con las tecnologías de la información manteniendo la humanización en las dimensiones de participación e innovación tecnológica.
La Red está conformada por las siguientes instituciones: Universidad del Salvador, Nacional de Rosario y Buenos Aires de Argentina; Universidad de Guadalajara-México, Universidad Católica de Asunción-Paraguay, Hospital Universitario de Caracas-Venezuela, University of California-Estados Unidos, Academia de Ciencias de Bolivia, Universidad Austral de Chile, Universidad de Puerto Rico, Universidad Central del Este-República Dominicana, Universidad San Carlos de Guatemala, Universidad de Salamanca-España. Por Colombia hacen parte de la red, las universidades de Antioquia, de Caldas, de Cartagena, Nacional, Cooperativa de Colombia, Javeriana, Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud y la U. Simón Bolívar, que es la institución coordinadora.
Compartir esta noticia La educación pública de Barranquilla continúa avanzando a pasos agigantados. En esta ocasión, el Ministerio de Educación exaltó a la Institución Educativa Alexander Von Humboldt por haber...
Ver Mas
Compartir esta noticia Barranquilla está dando vuelta a la hoja de la pandemia y se ratifica como la ciudad piloto de la reactivación económica del país: además de haber cerrado...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, y la Policía Nacional presentaron el plan ‘Carnaval para la Convivencia’ con el...
Ver Mas
Compartir esta noticia Vías, estadios de fútbol y de béisbol, parque, canchas múltiples, hospital, casa de la cultura, viviendas y ampliación del colegio son, entre otras, las iniciativas en las...
Ver Mas