900 madres gestantes y lactantes del Distrito ahora cuentan con más herramientas y recomendaciones para brindarles atención integral a sus hijos, luego de haber culminado el proyecto de sensibilización y promoción de Buenas Prácticas de Cuidado y Crianza de los Niños de la Primera Infancia.
Las beneficiarias del proceso hacen parte de la Modalidad Familiar y Hogares Comunitarios del programa de Primera Infancia, quienes recibieron formación en temas como alternativas de cuidado, vínculos afectivos, atención en salud sexual y reproductiva, estilos de crianza y garantía de derechos.
Para celebrar la finalización de este proceso, la primera dama del Distrito, Katia Nule, hizo entrega, a las madres gestantes, de ajuares de bienvenida para recién nacido.
“Son nuestras madres consentidas y con este proyecto queremos que se sientan acompañadas en todo el proceso que implica traer un hijo al mundo y criarlo. Son unas mamás bendecidas, y las tenemos en nuestro corazón”, expresó la primera dama.
Este proyecto liderado por la Secretaría de Gestión Social está enmarcado en la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre, con el que se busca favorecer y potencializar el crecimiento adecuado de los niños, sembrando desde la primera etapa de su vida las semillas que nos permitan formar desde el amor a los barranquilleros más pequeños.
“Ustedes y sus hijos son muy importantes para nosotros, por eso nos la jugamos por este proyecto que enseña desde los cuidados más básicos en un niño, hasta tener las herramientas para algunas otras situaciones que se puedan presentar durante el proceso de embarazo, cuidado y crianza”, sostuvo el secretario de Gestión Social, Santiago Vásquez.
El ajuar que recibieron, como parte del cierre, incluyó elementos como corral, pañalera, toalla, almohada para lactar, tapete cambiador y espuma corral.
Por su parte la directora del programa de Primera Infancia, Patricia Vargas, expresó que “con este tipo de proyectos queremos llegar no solo a las beneficiarias de nuestro programa de Primera Infancia. En este año involucramos a madres que no pertenecen al programa, porque estoy segura de que juntos podemos ser y seguir construyendo Capital De Vida”.
Compartir esta noticia La Policía Metropolitana de Barranquilla se prepara desde ya para recibir una de las actividades eclesiásticas de mayor asistencia y fervor cristiano en nuestro País, es por...
Ver Mas
Compartir esta noticia En enero de 2018 el comportamiento en los despachos de cemento gris al territorio nacional se explica, principalmente, por las variaciones en los departamentos de Valle del...
Ver Mas
Compartir esta noticia Ya se encuentran habilitados 700 metros correspondientes a las obras de canalización del arroyo La Felicidad, a la altura de la carrera 43 entre las calles 54...
Ver Mas
Compartir esta noticia Se hizo llamado a empresas prestadoras del servicio a que no contribuyan a la informalidad del transporte. Las autoridades de tránsito cierran filas contra la ilegalidad...
Ver Mas