En lo que va corrido del mes de diciembre se ha logrado la incautación de 400 litros de licor adulterado, que pretendían comercializar en establecimientos abiertos al público.
Las incautaciones fueron realizadas en los diferentes ejes viales del departamento del Atlántico, la mayor parte del licor era transportado en buses de servicio público.
Para identificar licor adulterado tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
– Desconfiar de las bebidas alcohólicas que estén por debajo de los valores habituales.
– Comprar el licor en sitios de confianza.
– Revisar el aspecto de las botellas antes de consumir su contenido y dudar de cualquier deterioro en su presentación.
– Verificar que el licor no tenga sedimentos.
– Revisar la estampilla de seguridad, cerciorarse que no esté rota o en mal estado, y que no presente inconsistencias en su impresión, entre otros.
– Revisar que las pestañas de los empaques tetra pack no tengan residuos de pegamento.
– En caso de tener dudas, usar la aplicación móvil Edesk, disponible para dispositivos Android y Iphone, con la que se puede confirmar la originalidad de la estampilla.
La Policía Nacional hace agradece la colaboración ciudadana de brindar información que contribuya a combatir este flagelo.
Compartir esta noticia Del 17 al 19 de mayo los visitantes profesionales a la feria tendrán la oportunidad de conocer las propuestas que le apuestan a la construcción sostenible a...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Corte Suprema de Justicia citó a indagatoria al exjefe de las Farc, Jesús Santrich, por narcotráfico. Por ahora, el alto tribunal no ordenó la captura del...
Ver Mas
Compartir esta noticia Tras la posibilidad de contagio masivo por el Covid-19 en las cárceles del país, la ex-empresaria del chance, Enlice López Romero, mediante una carta pública firmada de...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo, dio apertura a la convocatoria para conformar el Banco de Proyectos para la entrega...
Ver Mas