A sanción del alcalde Alejandro Char pasó la Política pública de primera infancia en el Distrito, luego de ser aprobada por unanimidad en el Concejo de Barranquilla.
El proyecto de acuerdo, de iniciativa del mandatario distrital, a través de la Secretaría de Gestión Social, recibió todo el apoyo del Concejo, con lo se dará continuidad a los esfuerzos encaminados a mejorar la calidad de vida de los niños de Barranquilla.
Esta buena noticia reafirma la apuesta social del gobierno del alcalde Char por la promoción del desarrollo integral de la primera infancia en el Distrito y brinda herramientas institucionales para la concurrencia y coordinación de esfuerzos para los barranquilleros más pequeños.
“Este era un compromiso distrital, hace 1 año iniciamos este proceso; articulando, escuchando, concertando y presentando a consideración del Concejo este acuerdo, que hoy gracias a nuestro alcalde, a la comunidad y los concejales se convierte en política pública, en una hoja de ruta institucional para trabajar por la primera infancia en el mediano y largo plazo”, aseguró el secretario de Gestión Social, Santiago Vásquez, visiblemente emocionado.
El acuerdo aprobado por el Concejo contempla 5 objetivos:
1. Adoptar y adaptar la Política pública distrital de primera infancia, a las condiciones y características de la población.
2. Realizar un diagnóstico social de la primera infancia a nivel distrital, que servirá de insumo para el próximo alcalde, de manera que se continúen en el tiempo los esfuerzos en esta materia.
3. Crear una instancia especializada en el seguimiento y articulación técnica de la política pública, adscrita al Consejo de Política Social, y que contará con actores de todos los sectores.
4. Define 8 líneas estratégicas para inversión y promoción del desarrollo integral.
5. Promover mecanismos para mantener y focalizar la inversión en primera infancia en el tiempo, con el enfoque de doctrina de la protección integral; tales como diversidad e inclusión, educación inicial, salud y redes de apoyo familiar.
“Hoy, según nuestro Plan de Desarrollo Distrital se invierten cuantiosos recursos para la primera infancia, en atención integral, en Casas Distritales de Cultura, en la red pública en salud, en promoción y prevención, en recreación y deportes y en la oferta pública en grado transición. Esta política pública busca coordinar, concertar y articular todos nuestros esfuerzos para hacer seguimiento, evaluación, mejoramiento y posibles ampliaciones focalizadas de nuestra oferta institucional, según necesidades”, agregó el secretario de Gestión Social.
Barranquilla, de acuerdo a proyecciones del DANE Censo 2005, tiene una población de 0 a 5 años, de más de 114.000 menores, todos ellos serán objetivo principal de esta política que hoy es una realidad en la Capital de Vida.
Compartir esta noticia El Ministerio de Salud confirmó la tarde de este lunes, 184 casos nuevos coronavirus en Colombia: Bogotá (85), Valle (49), Antioquia (11), Cartagena (9), Nariño (5), Meta...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Universidad Simón Bolívar dio a conocer un estudio que precisa factores importantes para hacer que estos negocios sean más competitivos y exitosos. Las tiendas de barrio...
Ver Mas
Compartir esta noticia Hace seis meses, el municipio de Piojó, Atlántico, no registra personas contagiadas con COVID-19 y el panorama es aún más alentador si se tiene en cuenta que...
Ver Mas
Compartir esta noticia Dos machos de esta especie africana se convierten en la segunda novedad presentada por el parque en lo que va de 2019. Luego de las avestruces...
Ver Mas