El polémico proyecto que busca limitar el uso de los celulares en los colegios por parte de los estudiantes volvió al centro del debate. Esto luego de que la iniciativa fuera aprobada en segundo debate por la Plenaria de la Cámara.
A pesar de que la propuesta ha levantado ampolla en algunos sectores, la Plenaria lo aprobó por abrumadora votación: 102 por el sí y 3 por el no.
“Buscamos generar entornos seguros de aprendizaje para nuestros niños, al restringir el uso de esto dispositivos en las aulas” , dijo Rodrigo Rojas, autor del proyecto y representante por el Partido Liberal.
El proyecto de ley indica que los establecimientos educativos deberán incorporar las prohibiciones mediante un reglamento o manual de convivencia, en los términos que establezca el Gobierno Nacional.
Según Rojas la idea es “restringir el ingreso de celulares a los colegios para los estudiantes de noveno hacia abajo y restringir el uso para los de décimo y once”.
Al proyecto le restan dos debates en el Congreso para convertirse en ley.
Qué dice el autor
Rodrigo Rojas, representante del Partido Liberal, explica el alcance de su proyecto de ley que busca restringir el uso de celulares en las aulas escolares.
¿Qué busca con el proyecto?
Buscamos generar entornos seguros de aprendizaje para nuestros niños. Restringir su uso dentro de las instituciones educativas limita el tiempo de exposición de los niños a los contenidos de internet. Están suficientemente comprobados los riesgos que corren los menores en estos entornos.
¿Los menores tendrían que entregar su celular al entrar a clase?
Se restringe el ingreso de dispositivos de telefonía móvil hasta grado noveno y se restringe el uso de este tipo de dispositivos en grados décimo y once para estudiantes y docentes.
¿Qué pasará con las tabletas digitales?
El proyecto habla solo de dispositivos celulares, porque consideramos que es un dispositivo de uso personal que no tiene ningún tipo de control. Con el caso de las tabletas, hay que decir que estos elementos tienen un uso pedagógico en muchas aulas.
¿Fue concertado con los demás actores de la educación?
Este proyecto también propone una política pública donde se involucren todos los actores, incluido el Estado, en la búsqueda de un buen uso de los celulares.
Compartir esta noticia Por presuntas irregularidades en la selección y ejecución de contratos y proyectos para la construcción de infraestructura, que habrían estado mediados por actos que ameritan ser investigados...
Ver Mas
Compartir esta noticia A medida que se van conociendo más y escabrosos detalles sobre el asesinato de los patrulleros Juan Gabriel Narváez Cabrera y Carlos Alfredo Lara Márquez; y el...
Ver Mas
Compartir esta noticia La senadora Viviane Morales perdió su batalla más importante en el último año en el Congreso. Este miércoles se hundió el proyecto con el que pretendía preguntarles...
Ver Mas
Compartir esta noticia El país recibió este miércoles 338.130 dosis de vacunas contra el covid-19, enviadas por los laboratorios Pfizer mediante el mecanismo bilateral. Germán Escobar, Jefe de Gabinete del...
Ver Mas