A segundo debate avanzó el proyecto de ley que permite que las Cesantías puedan ser utilizadas en proyectos de emprendimiento familiar. La iniciativa, promovida por la senadora Nadia Blel, busca que los trabajadores del sector público o privado puedan efectuar el retiro parcial de las cesantías para el fomento y financiación de actividades de autoempleo y emprendimiento de micro, pequeñas y medianas empresas.
“A diario miles de colombianos que buscan crear su propia empresa o generar proyectos de emprendimiento se encuentran con diversas barreras entre ellas el acceso a créditos o la falta de recursos para poner en marcha sus ideas empresariales, es así que este proyecto de ley pretende solucionar estas limitaciones dándoles a los pequeños empresarios una base económica para iniciar su negocio“, afirmó la Senadora.
El proyecto, que fue aprobado por unanimidad en la Comisión Séptima del Senado, busca también convertirse en una solución a los actuales problemas de desempleo y falta de oportunidades laborales que se presentan en el país, animando a los colombianos a la creación de empresa y la consecuente generación de más trabajo.
Uno de los requisitos para el retiro parcial de las cesantías consistirá en demostrar que dicho dinero será invertido en proyectos de emprendimiento y generación de empresa que desarrolle el trabajador, su cónyuge o sus hijos jóvenes en edades de 18 a 28 años, para ello el Servicio Nacional de Aprendizaje –SENA-, será la entidad que emita certificación de viabilidad del proyecto de emprendimiento, para lo cual tendrá en cuenta, como mínimo el estudio del mercado y la sostenibilidad del mismo.
También, como requisitos mínimos, el trabajador deberá tener en cuenta que el retiro parcial de cesantías procederá cuando no supere el 50% del ahorro total y solo se podrá acceder a este siempre y cuando a la fecha de la solicitud, tenga definida su situación habitacional.
La iniciativa, que pasa ahora a segundo debate en la plenaria del Senado, también establece brindar apoyo al emprendimiento a través de diferentes programas especiales de fortalecimiento, sostenibilidad, consolidación, crecimiento y competitividad, encabezados por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, las Cámaras de Comercio de cada ciudad y el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA-.
Compartir esta noticia Resaltando el buen desempeño académico y los excelentes logros de los estudiantes de las instituciones educativas distritales, en los resultados de las Pruebas Saber, la Secretaría Distrital...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con el objetivo de salvaguardar la seguridad y la convivencia, la administración distrital instalará estructuras denominadas ‘rompeolas’ en las tribunas Sur y Norte del estadio Metropolitano. En...
Ver Mas
Compartir esta noticia Inversiones por más de $130.000 millones fueron aprobadas por el Gobierno, a través del Ministerio de Ciudad, Vivienda y Territorio, para ser ejecutadas en proyectos de acueducto,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con una muestra de su emprendimiento, 200 barristas del Atlético Junior están listos para iniciar el 2023 con herramientas para trabajar en su negocio propio. La Gobernación...
Ver Mas