Tras visita realizada por parte del equipo técnico de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico –CRA, liderado por la bióloga Ayari Rojano al Embalse del Guájaro, exactamente en inmediaciones de predios ubicados en el corregimiento de Aguadas de Pablo, se pudo establecer que en las últimas horas el humedal presentó el fenómeno natural denominado florecimiento de algas, pero que sus condiciones son normales para la temporada de sequía que atraviesa la región.
Según explicó la bióloga, “el florecimiento algal se produce debido a un desequilibrio entre algunos nutrientes en el agua, entre el fósforo y el nitrógeno, y que particularmente, entre estas algas es posible encontrar cianobacterias, con alta presencia, que son arrastradas por el viento y concentradas en las diferentes ensenadas del embalse y al ser consumidas por cualquier animal, podrían provocar intoxicación”, agregó la funcionaria enfatizando que “no podemos hablar de contaminación en la ciénaga, la situación se presentó por un hecho aislado y puntual”.
Con el fin de hacer una revisión de las condiciones fisicoquímicas del humedal, la autoridad ambiental, realizó en el día de hoy, la toma de muestras en varios puntos del embalse, para establecer las características y condiciones actuales que permitieron ese afloramiento de estas algas y de esta manera tomar las medidas a futuro o determinar si deba existir algún tipo de restricción en la zona.
“Las variables que se van a medir en las pruebas de laboratorio son Oxígeno disuelto, PH in-situ, Nitrógeno, Nitrito, Nitrato, Nitrógeno amoniacal, Fósforo, Fosfato, plaguicidas y Fitoplancton, que es lo más importante para nosotros para poder establecer si hay algún tipo de cianobacterias y el volumen en el que se encuentran, que son las que generalmente son tóxicas para el organismo. La entrega de estas muestras se harán en los próximos ocho días”, agregó Rojano.
Compartir esta noticia Rutas A8-2 Vía 40 y A9-3 Buenavista tomaran vías alternas. Seis (6) paraderos serán omitidos. Debido a los trabajos que se adelantan para la canalización del arroyo de la calle 76...
Ver Mas
Compartir esta noticia Más de 50 actores participarán en la puesta en escena, este 4 de enero desde las 8:00 p.m. Este sábado 4 de enero, en la plazoleta...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con un concierto de canciones casi inéditas de Esthercita Forero, la Alcaldía de Barranquilla y su Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo, continúa este sábado 3 de...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Junta del Área Metropolitana de Barranquilla acordó reajustar en $100 las tarifas del transporte público colectivo TPC, masivo TPM, a partir del próximo lunes 1 de febrero...
Ver Mas