Comisión de la Mujer del Congreso de la República exalta la labor de bióloga sucreña que estuvo en la Antártida.
Rosa Acevedo Barrios, bióloga de la Universidad del Atlántico y docente de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Bolívar, fue una de las galardonadas con la Orden Policarpa Salavarrieta durante la entrega de los premios Mujeres Emergentes 2019, un reconocimiento otorgado por la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Congreso de la República, el cual busca exaltar el trabajo de las mujeres que, con esfuerzo y dedicación, se han convertido en un ícono en la transformación de nuestro país.
La bióloga, oriunda de Corozal, Sucre, se ha destacado en Colombia por su labor en la microbiología y otros campos de investigación científica. Este año partió por tercera vez a una expedición a la Antártida en una misión de investigación sobre los microrganismos más resistentes del planeta, esto como parte del proyecto institucional “Tardígrados y bacterias asociadas de la Antártica”, que lidera la Universidad Tecnológica de Bolívar, la única de la Costa Caribe que ha estado en cuatro expediciones en esta parte del planeta.
“Me siento muy orgullosa de representar a la mujer colombiana y poder trascender fronteras como con nuestro trabajo de investigación en la Antártida, que es un lugar tan remoto. Gracias por el apoyo recibido”, expresó la investigadora tras haber recibido el galardón.
Acevedo, quien fue postulada por la senadora conservadora Nadia Blel debido su inspiradora labor en la ciencia de la Costa Caribe, fue elegida entre 32 mujeres de diferentes departamentos del país, gracias a su contribución a la planificación del futuro de la sociedad con ciencia, tecnología e innovación.
“Este premio, es un reconocimiento que busca visibilizar el trabajo de mujeres que inspiran, que derrumban los techos de cristal y le enseñan al mundo que los sueños no tienen límites”, afirmó la senadora Blel.
La científica e investigadora, también es Magister en Microbiología de la Universidad de la Habana (Cuba), candidata a Doctora en Toxicología Ambiental de la Universidad de Cartagena y autora de múltiples documentos y publicaciones en revistas científicas sobre biología, microbiología y biotecnología, entre otros temas ambientales.
Compartir esta noticia La Junta Consultiva no presentó observaciones a las inversiones presentadas por la empresa y recomendó a la Agente Especial dar inicio al trámite de contratación de las...
Ver Mas
Compartir esta noticia El secretario de Gobierno de Galapa (Atlántico), Marco Tulio Rojas Ayala, presentó renuncia a su cargo en medio del escándalo por la revelación de un video viral...
Ver Mas
Compartir esta noticia Como resultado de las protestas que hicieron los taxistas la madrugada de este miércoles 16 de febrero debido a la ola de atracos que han padecido, las...
Ver Mas
Compartir esta noticia En su XIII versión, el evento reunirá a reconocidos expertos de Colombia, Chile, Estados Unidos, entre otros, que abordarán los impactos sociales, económicos y ambientales de las...
Ver Mas