El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este domingo un plan de racionamiento eléctrico que se prolongará durante 30 días en medio del agravamiento de los apagones masivos que se producen desde el pasado 7 de marzo.
“He aprobado un plan de 30 días para ir a un régimen de administración de carga, de equilibrio entre el proceso de generación, los procesos seguros de transmisión y los procesos de servicio y consumo en todo el país, poniendo énfasis en garantizar el servicio de agua”, dijo Maduro ayer domingo.
Acompañado por sus ministros y el alto mando militar, Maduro transmitió un mensaje en cadena de radio y televisión obligatoria, aunque reconoció que muchos venezolanos no lo podían ver porque seguían sin electricidad la noche de ayer domingo.
El racionamiento anunciado por el mandatario socialista es semejante a los aplicados en el estado petrolero de Zulia (oeste), golpeado desde hace una década por cortes eléctricos.
“Hemos venido administrando una situación muy grave porque el golpe afectó la capacidad de generación desde Guri al resto del país”, dijo el mandatario socialista al reiterar que las fallas han sido causadas por “ataques terroristas” en lo que ha llamado “una guerra eléctrica”. Maduro no aclaró cómo funcionarán los racionamientos.
“El plan de 30 días de administración de carga ya entró en vigencia este domingo 31 de marzo”, remarcó. Diversas protestas se registraron este domingo en Caracas en una expresión de hartazgo por los extensos apagones vividos durante marzo en buena parte del país petrolero.
Algunas de las manifestaciones fueron reprimidas por grupos de civiles armados aliados al gobierno socialista. “Estos son golpes de una guerra eléctrica para volver loco al país”, dijo Maduro, quien reiteradamente culpa a sabotajes de las fallas eléctricas y bajo cuyo gobierno Venezuela cayó en la peor crisis de su historia reciente.
Además, el gobierno de Venezuela decretó este domingo la reducción de la jornada laboral y la suspensión de clases por el agravamiento de los apagones que se acentuaron el país petrolero desde el pasado 7 de marzo.
“Para conseguir consistencia en la prestación del servicio eléctrico, el gobierno bolivariano decide mantener suspendidas las actividades escolares y establece jornada laboral diaria hasta las dos de la tarde en instituciones públicas y privadas”, informó el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, en un comunicado leído en la televisión gubernamental.
Compartir esta noticia Enfrentamientos entre presos dejaron al menos 55 muertos en cuatro cárceles del estado brasileño de Amazonas (norte) en los últimos dos días, una tragedia condenada a repetirse...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó enviar al Senado los artículos de juicio político contra el presidente Donald Trump. En una estricta votación partidaria, la...
Ver Mas
Compartir esta noticia El sismo, de magnitud 6,5, sacudió el sureste del país y causó el derrumbe de al menos una decena de edificios. El terremoto ocurrió sobre las 18.00...
Ver Mas
Compartir esta noticia La compañía Johnson & Johnson informó hace pocos minutos que entregó los datos de los ensayos clínicos de su vacuna a la Administración de Medicamentos y Alimentos...
Ver Mas