Santiago de Chile amaneció en estado de emergencia, militarizada por primera vez desde el regreso de la democracia y con el metro cerrado.
Un total de 41 estaciones fueron seriamente dañadas en una jornada de fuertes protestas el viernes por el alza en el precio de los pasajes, una reacción que según todos los expertos consultados es consecuencia de un gran descontento social y que obligó anoche al presidente Sebastián Piñera a suspender la medida.
Un día después de la furia vivida el viernes, y pese a la militarización de la ciudad, las protestas no solo continuaron, sino que se extendieron a otras ciudades del país. Por eso en la noche se decretó un toque de queda en la capital chilena entre las 10 de la noche y las 7 de la mañana.
“Es triste, pero esta destrucción fue la manera que tuvo la gente para que la escuchen. Chile era una olla a presión y estalló así, de la peor manera”, comentó María, una empleada estatal.
Convocados inicialmente por redes sociales, bajo la consigna #EvasionMasivaTodoElDía, en rechazo al incremento de 800 a 830 pesos chilenos (unos 4.000 pesos colombianos, en el pasaje en horario pico), estudiantes se reunieron el viernes para derribar las rejas de acceso, saltar los torniquetes del metro y hacer protestas dentro de las estaciones.
Con el correr de las horas, la violencia se desbordó en múltiples puntos de la ciudad, dejando 308 detenidos y 156 policías y 11 civiles heridos, y la sede de la empresa eléctrica Enel incendiada en sus escaleras exteriores, entre otros muchos daños.
Pero la mayor afectación la sufrió el metro, que, con casi 140 kilómetros, tiene la mayor extensión de Latinoamérica y transporta diariamente tres de los siete millones de habitantes de esa capital.
La gravedad de los hechos fue tal, que Piñera declaró el estado de emergencia por 15 días y este sábado y sacó a los militares a las calles para tratar de restablecer el orden público.
Compartir esta noticia La joyería Piaget situada en Rue de la Paix, en el corazón de París, en Francia, fue asaltada el martes a plena luz del día por tres...
Ver Mas
Compartir esta noticia Las pizzas, las hamburguesas y las papas fritas volverán a servirse en los comedores de los colegios de EE. UU. por orden del presidente estadounidense, Donald Trump,...
Ver Mas
Compartir esta noticia De acuerdo con el estudio, al que tuvo acceso la AFP, 58,4% de los consultados cree que la gestión del mandatario es “pésima”, 16,6% piensa que es...
Ver Mas
Compartir esta noticia La noticia la dio a conocer el humorista colombiano ‘Mono Sánchez’: “Me están informando que después de batallar contra el cáncer de pulmón se nos adelantó un...
Ver Mas