“Gracias a todos los ciudadanos que creyeron en el tren del progreso en Barranquilla. Nuestro compromiso firme, decidido, indeclinable, es que este tren no va a parar, que seguirá su marcha para que el futuro siempre brille más fuerte que el presente”, con estas palabras el alcalde electo, Jaime Pumarejo Heins, les agradeció a los ciudadanos que salieron a las calles a votar para que siga la transformación de la Barranquilla Imparable.
Pumarejo Heins, elegido con más de 300 mil votos, habló desde el hotel El Prado y reafirmó su compromiso con todos los barranquilleros. “Trabajaremos incansablemente por todos, por los niños, los adultos mayores, los discapacitados, los desplazados”. Además, recordó los proyectos que tiene para los distintos sectores de la ciudad.
El programa de bilingüismo en los colegios públicos, la formación tecnológica y universitaria para los jóvenes, los servicios de salud pública, seguridad, reducción de la deuda social, deportes, proyectos de vivienda, recuperación del Mar y de los cuerpos de agua de la ciudad fueron algunos de los proyectos que liderará el alcalde elegido.
“Seguiremos con el cambio que perdura, con el cambio que se construye día a día, con ese cambio que lleva más de una década y que seguirá imparable, como nuestra Barranquilla de hoy y de mañana”, dijo Jaime Pumarejo a los asistentes.
El alcalde electo añadió que trabajará sin retrocesos, sin frenazos, con alegría, compromiso y convicción, por el camino trazado hacia un futuro mejor.
Perfil Jaime Pumarejo Heins.
Jaime Pumarejo Heins nació en Barranquilla. Es administrador de sistemas de información, de la Universidad de Purdue, Indiana, Estados Unidos. Tiene una maestría en Administración de Empresas con énfasis en finanzas, del instituto de empresas de Madrid, España.
Fue seleccionado por la multinacional Ingersoll Rand para ser parte de su programa de Desarrollo de Liderazgo de jóvenes ejecutivos (Leadership Development Program), donde desempeñó cargos en Estados Unidos y Singapour.
Jaime Pumarejo fue secretario de desarrollo económico del Atlántico.
Fue consejero para la competitividad en la primera administración de Alejandro Char. Se encargó de las concesiones lesivas que estaban desangrando al Distrito.
En su hoja de vida también se destaca su cargo como secretario de Movilidad de Barranquilla.
Fue gerente general del Centro de Eventos del Caribe Puerta de Oro, uno de los proyectos de infraestructura más grandes de la ciudad. Ha tenido cargos importantes a través de los cuales ha aportado al progreso que ha tenido la capital del Atlántico.
Se desempeñó como gerente de Desarrollo de ciudad donde estuvo al frente de proyectos de gran impacto como Siembra Barranquilla, la construcción de parques y canalización de arroyos, entre otros. Además, coordinó proyectos emblemáticos de la ciudad como el Gran Malecón del Río Magdalena y la infraestructura de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Ahí estuvo hasta el 2017 cuando fue nombrado ministro de Vivienda.
Compartir esta noticia Tropas del Grupo Blindado Mediano “General Gustavo Matamoros D’Costa” de la Décima Brigada Blindada, orgánica de la Primera División, desmantelaron una red que se dedicaba a extorsionar...
Ver Mas
Compartir esta noticia El fiscal general de la nación, Néstor Humberto Martínez Neira, aseguró en las últimas horas que luego de la segunda vuelta presidencial dará a conocer graves denuncias sobre irregularidades...
Ver Mas
Compartir esta noticia Barranquilla mantiene su programación cultural adaptada a las nuevas condiciones globales planteadas por la pandemia. En este septiembre que se avecina, llega el turno de Killart, el...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por Redacción Judicial – Cel. 3165519019 El doble homicidio ocurrió durante hacia las 10 y 45 de la noche de este viernes 23 de febrero, en la...
Ver Mas