La Universidad Simón Bolívar en asocio con la Universidad Sergio Arboleda (Barranquilla) y el Consejo Profesional de Administración de Empresas (CPAE), lideran el proyecto “Prácticas de responsabilidad social y ética en empresas de la ciudad de Barranquilla”, con el propósito de construir a una sociedad justa, equitativa, solidaria y sostenible vislumbrando la necesidad de reflexionar respecto a la responsabilidad de las empresas, relacionada con el cumplimiento de este fin, y de esta forma apropiar en el pensamiento empresarial la idea de compromiso social con base en esta necesidad.
Esta construcción colectiva está liderada por los investigadores: Hilda Estrada López, Hernán Saumett España y Adriana Cáceres Martelo por el grupo de Investigación: Bio-organizaciones; Ana Beatriz Blanco Ariza y Enrique Melamed Varela, por el grupo de Investigación Gestión Organizacional pertenecientes a la Universidad Simón Bolívar y Adriana Uribe Urán por el grupo de Investigación Grupo Entorno Económico y Empresarial del Caribe (GEECO), de la Universidad Sergio Arboleda.
En el marco de la Agenda 2030 establecida por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el 2015, se han establecido 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible contribuyentes a superar las desigualdades mundiales, responder a las problemáticas emergentes de las naciones y garantizar a las futuras generaciones el derecho de convivir en una sociedad justa, equitativa, solidaria y sostenible. Este marco de referencia mundial ha constituido el punto de partida para la Universidad Simón Bolívar en su plataforma estratégica de gestión y en su más reciente rendición de cuentas bajo el mensaje “Unisimón le juega a los ODS”.
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha constituido un tema de interés en el entorno empresarial contemporáneo, apropiando en las organizaciones un principio de transparencia y compromiso social como parte de la gerencia y mejora de sus procesos. Generando una mirada en la organización que asume con responsabilidad sus implicaciones y la forma en la que los empresarios aplican un enfoque social, mejoran sus formas de trabajo y aportan con el desarrollo sostenible a través de la relación de la empresa con sus grupos de interés (stakeholders) como: clientes, proveedores, comunidades vinculadas, instituciones sociales, entre otros.
En las Escuelas de Negocios del mundo, la temática de la RSE constituye una corriente de investigación que invita a la reflexión y argumentación del compromiso social de la empresa, y como toda organización permea el desarrollo sostenible de su entorno desde su actividad económica principal, fundamentándose la necesidad de crear valor social para las comunidades vinculadas, generar soluciones a problemáticas sociales de los distintos contextos y contribuir con el cumplimiento de la agenda 2030 desde lo ambiental, lo económico y social que constituyen los puntos de vista del desarrollo sostenible.
El Consejo Profesional de Administración de Empresas (CPAE) ha sido promotor del desarrollo de la investigación científica entre los profesionales de la disciplina de Administración y Negocios, impulsando iniciativas que aportan al avance del conocimiento y a la solución de problemas en la realidad empresarial y el entorno de negocios, constituyendo este aval y la asociatividad de sus integrantes una oportunidad de generación de nuevo conocimiento en materia de responsabilidad social y continuidad en la apropiación de este principio en el sector empresarial desde la academia.
Cabe anotar que por segunda ocasión la Universidad Simón Bolívar liderará un proyecto en colectividad con el CPAE y a través de dichas iniciativas se trabaja en la búsqueda de generar publicaciones que impacten en las comunidades científicas de la Administración y Negocios que permitan consolidar el conocimiento y el fundamento necesario para fortalecer el tejido empresarial de las regiones, mejorar prácticas de gestión y gerencia, así como contribuir con el desarrollo sostenible en el orden mundial.
Compartir esta noticia El delantero paraguayo Roberto Ovelar ya tiene equipo para el 2020. Se trata de Once Caldas, equipo que ya confirmó su contratación. Ovelar ya es conocido en...
Ver Mas
Compartir esta noticia Se entregaron 200 ábacos y 200 libros de matemáticas en cuatro instituciones oficiales. Además se le brindó capacitación a los docentes de los colegios oficiales de Soledad. La...
Ver Mas
Compartir esta noticia El empresario chavista Alex Saab, acusado en EE.UU. de lavado de dinero, tiene este martes una nueva cita ante el juez federal de Miami Robert N. Scola,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Es el único doctorado en el país sobre este tema y quinto en la oferta académica de la institución. En la sede de Posgrados de la Universidad Simón Bolívar...
Ver Mas