La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó un nuevo plan de lucha contra la pandemia que se centra en los países menos desarrollados y que requiere 23.400 millones de dólares en financiación para iniciar trabajos durante los próximos doce meses a nivel global.
En un comunicado se detalla que el acelerador ACT requiere este dinero para ayudar a estos países a combatir el virus y agregó que la cantidad de recursos solicitada es “minúscula” en comparación a las pérdidas económicas que ha vivido el planeta en los últimos dos años de pandemia.
El plan se centrará en el acceso “equitativo a las pruebas de covid-19, a los tratamientos y las vacunas” para evitar que la pandemia se prolongue y haya nuevos riesgos como el surgimiento de “nuevas variantes, más peligrosas, que podrían escapar a los medios de lucha contra la enfermedad”.
La OMS confía en el apoyo de la comunidad internacional a esta iniciativa considerando que “solo el 0,4% de las pruebas y el 0,5% de las vacunas aplicadas en el mundo entero fueron efectuadas en los países de pocos ingresos, aunque representan el 9% de la población mundial”.
Compartir esta noticia En 2022, sin duda una de las noticias que más se habló en todo el mundo fue la separación entre Shakira y Piqué , a raíz de...
Ver Mas
Compartir esta noticia “El colombiano promedio consume 24 kilos de plástico al año sin darse cuenta del daño que le está haciendo al medio ambiente”. El Procurador General de...
Ver Mas
Compartir esta noticia En el peor escenario podrá atender a 134 pacientes en grave condición, con ventiladores y con todo lo necesario para un cuidado intensivo. El alcalde de Barranquilla,...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Policía Metropolitana de Barranquilla entregó detalles de la investigación por los asesinatos de los taxistas Javier Gregorio Molinares, en Soledad, y Álvaro Iriarte, en Puerto Colombia....
Ver Mas