La oposición venezolana aprobó la creación de una comisión de control y supervisión para investigar la situación actual de Monómeros Colombo Venezolana S.A, filial de la estatal petrolera de Venezuela (PDVSA).
Según el decreto, emitido por Juan Guaidó, esta comisión estará conformado por cinco representantes de los partidos políticos que hacen parte de la Asamblea Nacional venezolana y este grupo deberá trasladarse a Colombia para iniciar sus tareas investigativas.
Juan Pablo Guanipa, el diputado que presentó el proyecto, indicó que la comisión debe tener “amplias facultades” para adelantar una revisión completa de Monómeros desde el 2018 hasta la fecha y con un plazo de diez días para presentar un informe con resultados y recomendaciones.
Entre la información que obtendrá la comisión se espera que haya datos entregados por el gobierno colombiano, la junta directiva de Pequiven, los miembros pasados y presentes de Monómeros y de la Superintendencia de Sociedades.
Se anunció que tras la investigación el siguiente paso será la reestructuración de la empresa. Por ahora se conoció que la comisión estará integrada por Rony Flores del partido político Acción Democrática (AD), Viviana Lucas de Primero Justicia (PJ), Marco Aurelio Quiñones de Voluntad Popular (VP) y se espera la designación de otros dos partidos.
Compartir esta noticia Recientemente se celebró el Día Mundial de la Columna y con dicho marco la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que existe una probabilidad del 94% de que cualquier persona padezca algún...
Ver Mas
Compartir esta noticia En este momento de incertidumbre y para muchos, de temor por las finanzas de su negocio y la estabilidad para sus empleados, los bancos abajo firmantes, queremos...
Ver Mas
Compartir esta noticia Jaime Amín, embajador de Colombia en los Emiratos Árabes, confirmó que el colombiano Fernando Gaviria sí tiene coronavirus y se encuentra “estable”. El ciclista antioqueño fue contagiado...
Ver Mas
Compartir esta noticia Ante el avance en el plan de vacunación contra la COVID-19 y la apertura gradual de las actividades económicas, se incrementó el porcentaje de colombianos que va...
Ver Mas