La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este miércoles que apenas el 37 % de las personas en América Latina y el Caribe han sido vacunadas completamente contra la covid-19, y que países como Jamaica, Nicaragua y Haití no han alcanzado siquiera el 10 % de cobertura.
“Seguimos instando a los países con dosis excedentes a que las compartan con los países de nuestra región, donde pueden tener un impacto que salve vidas”, afirmó la directora de la OPS, Carissa Etienne, en la conferencia semanal del organismo.
Etienne apuntó que la semana pasada los países de América Latina y el Caribe recibieron 875.000 dosis de vacunas contra el coronavirus, que consideró “no son suficientes para proteger a todos”.
De allí que confirmó que la OPS ha cerrado acuerdos con tres productores de vacunas: los laboratorios chinos Sinovac y Sinopharm, así como la empresa farmacéutica londinense AstraZeneca para comercializar las dosis a través del fondo rotatorio que durante más de 40 años ha surtido de vacunas a la región.
“Tenemos vacunas de Sinovac y AstraZeneca disponibles este año y tendremos vacunas de los tres productores en 2022”, agregó la funcionaria.
Compartir esta noticia Mayerlis Beltrán y Fernando Cárdenas son una pareja de esposos que desde 2003 se embarcaron en su NAVE y desde entonces no han parado de timonear hacia...
Ver Mas
Compartir esta noticia El delantero colombiano Rafael Santos Borré completó su cesión por una temporada al Werder Bremen desde el Eintracht Fráncfort para suplir la baja de su goleador Niclas...
Ver Mas
Compartir esta noticia En las últimas horas fue desarticulado el grupo delincuencial común organizado denominado ‘Los Turbo Jet’, el cual se dedicaba a la piratería terrestre. Gracias a una...
Ver Mas
Compartir esta noticia Desde el 6 de marzo se confirmó la llegada del coronavirus a Colombia. El primer caso reportado por el Ministerio de Salud fue el de una joven...
Ver Mas