Son 97 programas disponibles en el nivel técnico, tecnólogo, auxiliar, operario y especialización tecnológica.
Del 18 al 27 de mayo el SENA tiene abierta su tercera convocatoria de formación titulada presencial del 2018, esta vez con un total de 95 mil cupos a nivel nacional y más de 4 mil para el departamento del Atlántico. Las inscripciones se pueden realizar a través de www.sena.edu.co gratuitamente y sin intermediarios desde este viernes 18 de mayo.
La oferta educativa contempla un total de 97 programas de formación para el Atlántico en los niveles técnico, tecnólogo, auxiliar, operario, de profundización técnica y especialización tecnológica; siendo las opciones técnicas las de mayor oferta, con 56 programas disponibles, seguido de los programas tecnólogos que ofrecen 34 programas más.
Entre los programas técnicos con mayor oferta están: Administrativo en Salud, Nómina, Recursos Humanos, Trazo y Corte de Confección Industrial, Dibujo Arquitectónico, Mantenimiento de Motores a Gasolina y Gas, Sistemas, Comercialización de Alimentos, Manejo Ambiental, Panificación, Corte y Venta de Carnes, Mantenimiento de Sistemas Solares Fotovoltaicos, Soldadura, Programación de Software, entre otros.
En el catálogo de tecnólogos se encuentran opciones como: Contabilidad y Finanzas, Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información, Gestión Administrativa, Gestión Empresarial, Negociación Internacional, Desarrollo Gráfico de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería, Obras Civiles, Desarrollo de Videojuegos, Procesos Productivos de la Madera, Producción Agropecuaria Ecológica, Mantenimiento Mecánico Industrial, Electricidad Industrial, Entrenamiento Deportivo.
Cabe mencionar que los aspirantes pueden optar por otro programa como segunda opción, al cual podrá ser seleccionado, siempre y cuando haya disponibilidad de cupo, no haya sido elegido al programa de primera opción y tenga un puntaje alto en las pruebas web. Por su parte, los interesados en programas del nivel tecnólogo deberán incluir, en el formulario de inscripción, el código SNP-ICFES.
Jornada madrugada, un horario para soñar despiertos
El SENA Regional Atlántico cuenta con cupos disponibles para formarse en la jornada madrugada, una oportunidad para estudiar en horario entre 9:00 de la noche y 5:00 de la mañana.
Algunos de los programas disponibles en esta jornada son: Gestión Administrativa, Gestión de Mercados, Gestión Humana, Gestión Integrada de la calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional, Regencia de Farmacia, Negociación Internacional, Gestión de la Producción Industrial, Salud Ocupacional, Entrenamiento Deportivo, Gestión de Redes de Datos, Diseño e Integración de Multimedia, Instalaciones Eléctricas en Baja Tensión, Mantenimiento de Automatismos Industriales, Mantenimiento de Equipos de Cómputo, Soldadura de Productos Metálicos (Platina), entre otros.
Las regionales con mayor número de cupos son: Distrito Capital, Antioquia, Cundinamarca, Valle, Norte de Santander, Atlántico, Bolívar, Cauca y Cesar.
Los programas de formación SENA están disponibles en jornadas diurna, nocturna, mixta y de madrugada, para los centros que cuenten con todas ellas. La información se puede consultar también a través de la línea gratuita en todo el país 018000 910270.
Compartir esta noticia La Procuraduría General de la Nación abrió 10 investigaciones disciplinarias a los actuales gobernadores de Arauca, Atlántico, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Quindío, Tolima, Santander, Sucre y Vaupés, por...
Ver Mas
Compartir esta noticia El cubano Jhoen Lefont logró en La Habana un nuevo récord mundial al mantener 12 minutos un balón de fútbol sobre la cabeza, mientras se mantenía a...
Ver Mas
Compartir esta noticia Durante un mes los usuarios del Sistema Masivo podrán apreciar las obras fotográficas de 18 artistas, entre locales y extranjeros, en el marco de la Semana de...
Ver Mas
Compartir esta noticia 14 avionetas arribaron al terminal de carga del aeropuerto Ernesto Cortissoz, en desarrollo de un recorrido por 10 países, la mayoría caribeños. Con la parada en Barranquilla...
Ver Mas