El gobernador Eduardo Verano De la Rosa presentó la propuesta directamente ante el Ministro de Transporte y el director de Invías.
Con fin de destrabar las obras de construcción del nuevo puente Pumarejo, la Gobernación del Atlántico y la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) se ofrecieron como mediadores para retomar los diálogos entre el Instituto Nacional de Vías (Invías) y el Consorcio SES, contratista de la obra.
“Hicimos una solicitud formal, como Gobernación del Atlántico, al Gobierno Nacional para que amplíe 15 días el contrato. Lo que queremos es lograr unos acuerdos entre ambas partes. Nosotros, junto con la CCI, acompañamos los diálogos, y pedimos a la Procuraduría que también esté allí para que quede un contrato firme y con futuro”, precisó el gobernador Eduardo Verano De la Rosa.
El mandatario de los atlanticenses presentó la propuesta de mediación directamente ante el Ministro de Transporte, Germán Cardona, y el director de Invías, Carlos García.
Invías y el Consorcio SES, conformado por Sacyr Construcción Colombia S.A.S., Sacyr Chile y Esgamo Ingenieros Constructores, establecieron una mesa de acuerdos sobre la prórroga del contrato de obra, pero este viernes se levantaron sin lograr una salida que garantice la continuidad de las obras.
El contrato de construcción del puente Pumarejo se vence este 19 de mayo, sin embargo, su ejecución apenas supera el 50 % de avance. “Nosotros servimos de garantes para lograr un acuerdo de esta obra que es trascendental para la conectividad y el desarrollo económico de nuestra Región Caribe”, enfatizó Verano.
El director Ejecutivo de la CCI seccional Norte, Carlos Rosado, afirmó que el objetivo es que en estos 15 días se logre subsanar las diferencias contractuales que se han presentado para resolver este tema.
En la construcción del nuevo Pumarejo, el Gobierno Nacional realiza una inversión cercana a los $615.000 millones.
El nuevo Pumarejo es una de las obras más representativas del país, ya que es uno de los puentes más largos, con 2,28 kilómetros. La obra es de tipo atirantado en el tramo central. La sección vehicular es de tres carriles, zona peatonal (2 mt) y carril bici (1,50 mt) en ambos extremos de la sección.
Compartir esta noticia Lograr que los niños del campo vayan a las escuelas, que permanezcan en ellas hasta graduarse y articularlos con la educación superior con mira a formar jóvenes...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un ataque sicarial ocurrió en la noche del lunes en la carrera 11 E con calle 119, barrio El Pueblo, en el suroccidente de Barranquilla. Hombres que...
Ver Mas
Compartir esta noticia La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó el cabildo gobernador de la Etnia Mokaná en el corregimiento de Sibarco, Baranoa, para conocer los estanques extensivos en tierra...
Ver Mas
Compartir esta noticia La repotenciación del muelle de la Sociedad Portuaria Regional Cartagena que le permitirá recibir buques de hasta 14.000 contenedores (TEUS), y que hace parte de la concesión...
Ver Mas