En un foro juvenil, en el que participaron 200 estudiantes, 18 instituciones educativas distritales vinculadas a la iniciativa “Métete en el cuento de la sana convivencia y la reconciliación” tuvieron la oportunidad de empoderarse para que, a partir de su entorno, los jóvenes puedan describir, gestionar e implementar propuestas que sumen esfuerzos a su papel como líderes en la construcción de paz en cada una de las comunidades.
“Meterse en el cuento de la sana convivencia y la reconciliación es ver la vida como un partido de fútbol, donde sabes que lo que debe primar es la tolerancia y el respeto por el otro si quieres conseguir tus sueños”. Así lo manifestó Marlon Gueta, estudiante de 11 grado de la IED Juan Acosta Solera.
Esta iniciativa nacional es desarrollada en el Distrito por intermedio del programa de construcción de paz, atención a víctimas y reconciliación con perspectiva de derecho, desde la Secretaría Distrital de Gestión Social.
“Al finalizar un muy mal primer tiempo en un partido de fútbol, el director técnico llega a organizar el grupo, habla con el equipo para empoderarlos, para desarrollar nuevas tácticas que ayuden a construir un camino para favorecer el marcador”, manifestó María Alejandra Mahecha, joven víctima del conflicto armado, quien fue representante de los jóvenes en la mesa nacional de víctimas, ante los asistentes.
María Alejandra partió de este razonamiento para liderar una charla que, al finalizar, motivó a crear una agenda estudiantil para la paz que será puesta en práctica en las diferentes instituciones educativas.
La agenda buscará activar la creación desde los jóvenes de estrategias en los colegios que apunten a la construcción de paz y generar diálogo juvenil entre las víctimas del conflicto y la comunidad receptora en las IED.
“Decidimos que los jóvenes crearan en este encuentro una agenda juvenil estudiantil para la paz, para que a partir de sus percepciones y voces, prioricen temas y acciones que se deben desarrollar en sus colegios”, indicó la enlace del programa de atención a víctimas en el Distrito, Marinela Figueredo.
En la agenda detallarán aspectos como la discriminación, la recreación, el deporte y la memoria histórica.
Compartir esta noticia El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, cumplió lo prometido en su campaña electoral en 2015: transformar la infraestructura educativa del departamento entre 2016 y 2019, hecho que...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Laboratorio de investigación de ESET Latinoamérica, compañía líder en detección proactiva de amenazas, identificó una nueva campaña engañosa que suplanta la identidad de la Registraduria Nacional...
Ver Mas
Compartir esta noticia En cumplimiento a la estrategia “Todos Contra el Hurto” Unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por cuadrantes, adscritos a la estación de policía Ponedera, lograron la...
Ver Mas
Compartir esta noticia Durante la tarde del viernes 17 de mayo, el exjefe guerrillero Jesús Santrich finalmente recuperaba su libertad, luego de que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)...
Ver Mas