Dentro de las obras de modernización del Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz se encuentra incluido el fortalecimiento de la infraestructura ambiental necesaria y requerida por la ANLA. En este sentido, el Grupo Aeroportuario del Caribe, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), diseñó y construyó de un nuevo Centro de Acopio Integral de Residuos Sólidos, parte fundamental del plan de transformación.
Esta nueva área, de 140 m2, remplaza las dos infraestructuras anteriores en las cuales se realizaban actividades de separación, clasificación y almacenamiento temporal de residuos sólidos. Su diseño responde no solo a una estructura moderna y tecnificada sino también a las condiciones de generación de residuos proyectadas al año 2035, teniendo en cuenta la previsión de tráfico de pasajeros internacionales anual. Se espera que esta nueva infraestructura acopie aproximadamente 28.135 kg/mes de residuos de comida, provenientes principalmente de vuelos internacionales.
El nuevo Centro de Acopio Integral de Residuos Sólidos Ordinarios y Residuos Especiales y Peligrosos se encuentra ubicado en el área de la actual Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Servidas o Domésticas –PTAR-, y cuenta con una serie de medidas de manejo ambiental para prevenir, mitigar y controlar cualquier tipo de contingencia ambiental que se pueda presentar durante el almacenamiento temporal.
Adicionalmente cuenta con un equipamiento requerido para su operación, el cual consta de camilla para primeros auxilios, extintor satélite, kit antiderrame, dos contenedores o cajas estacionarias de 7.000 litros y módulos independientes para el almacenamiento de residuos sólidos según su naturaleza.
Mariela Vergara Vergara, Gerente del Grupo Aeroportuario del Caribe, destacó los esfuerzos de la compañía “por garantizar acciones que propendan por la sostenibilidad ambiental de la terminal, a través de la construcción de una infraestructura acorde para las buenas prácticas ambientales”.
Compartir esta noticia Con un análisis preliminar de las expectativas de negocios generadas, se estima que 847.000 nuevos viajeros lleguen al país en un plazo aproximado de un año, 200%...
Ver Mas
Compartir esta noticia El atraco ocurrió después de las 7 de la noche del jueves 19 de octubre cuando el bus de la empresa Sobusa se movilizaba por el...
Ver Mas
Compartir esta noticia En un operativo realizado en la tarde de este jueves 9 de mayo, la Policía Metropolitana de Barranquilla desmanteló la banda delincuencial denominada ‘Los Garras’, dedicada al...
Ver Mas
Compartir esta noticia El presidente Iván Duque firmó este martes el decreto, que amplía el cupo y el valor de los subsidios entregados a las ex madres comunitarias y sustitutas...
Ver Mas