La Administración Departamental destinará $210 millones para beneficiar 36 proyectos de organizaciones afro, 8 de indígenas y uno de la comunidad rom.
La Gobernación del Atlántico firmó convenio con la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ACOPI), para fortalecer a los grupos étnicos que residen en el departamento del Atlántico, mediante el apoyo a proyectos de emprendimiento.
Durante rueda de prensa, la gerente (e) de Asuntos Étnicos, Sheyla Covelli, explicó que la Administración Departamental destinará $210 millones para respaldar iniciativas de emprendimiento que presenten las diferentes organizaciones étnicas.
“En el marco de este convenio, se beneficiarán 36 proyectos de organizaciones afrocolombianas, 8 indígenas y uno de la comunidad rom”, dijo Covelli.
Explicó que, a través de Acopi, estamos realizando talleres de formulación de proyectos para preparar a los grupos étnicos, los cuales tienen plazo hasta el 3 de diciembre para presentar sus iniciativas de emprendimiento, culturales, ambientales y de economía asociativa
“El 4 de diciembre serán las evaluaciones y el 5 publicaremos las propuestas seleccionadas, según el impacto que representen para cada grupo”, afirmó la funcionaria.
DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO
Covelli explicó que el presupuesto será distribuido de la siguiente manera: $110 millones para los grupos afro, $70 millones para los indígenas y $30 millones para la kumpania rom.
“Esta distribución se hizo de manera proporcional de acuerdo al número de población que hay en cada expresión étnica”.
Agregó que en Atlántico residen, con relación a la expresión afro, comunidades negras, raizales y palenqueras; una kumpania rom o gitana y la etnia indígena.
La líder comunitaria y representante legal de la organización social Ángela Davis, María Herrera Miranda, manifestó que este respaldo de la Gobernación del Atlántico es un avance a la propuesta de todas las organizaciones étnicas.
“Es un apoyo al trabajo que, año tras año, hemos venido realizando las organizaciones. Nuestra expectativa es que, cada vez, se cuente con mayores recursos para seguir trabajando en beneficio de la comunidad”, sostuvo Herrera.
Compartir esta noticia Con los ojos nublados por las lágrimas, Marvelis Meza recordó las cualidades de Jesús Clímaco Murillo Mosquera, el vigilante asesinado por dos delincuentes en el conjunto residencial...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los siguientes son los perfiles de los juristas que hacen parte de la terna presentada este martes por el Presidente Iván Duque a la Corte Suprema de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Canacol Energy Ltd. informó este lunes que vendió en el mes de septiembre 200 millones de pies cúbicos estándar de gas por día. Además, reveló que el...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo, abrió la convocatoria para conformar un banco de proyectos para la entrega de...
Ver Mas