Se trata de la Escuela Básica de Aeronaves Remotamente Tripuladas ubicada en el Comando Aéreo de Combate No 3 con sede en Malambo, hasta donde llegó el Director de la Escuela de Entrenamiento INSITU, la casa fabricante del Avión ScanEagle, para otorgar a la Fuerza Aérea Colombiana, la primera certificación que avala los proceso de formación de una escuela de aereonaves no tripuladas en Latinoamérica.
La Escuela Básica de aeronaves Remotamente Tripuladas- EBART, viene operando desde el año 2014 en la formación y entrenamiento de pilotos, técnicos e instructores de este tipo de equipos, consolidando hasta la fecha la formación de más de 900 alumnos provenientes de otras Fuerzas y de la Policía, así como miembros de las Fuerzas Militares de otros países de américa permitiéndoles maximizar sus capacidades para el mantenimiento del orden público y el orden constitucional.
Colombia incursionó en el manejo de las Aeronaves Remotamente tripuladas – ART en el año 2006 con la aeronave ScanEagle, adquirida por conducto de la compañía estadounidense INSITU. Gracias al entrenamiento facilitado por el Comando Sur de los EE. UU., la FAC adquirió destrezas en el manejo, experiencia en el proceso operativo, y conocimiento de todas las capacidades de la pequeña aeronave de un metro de largo por tres metros de ancho y un peso de 19 kilogramos.
Para el Coronel, Álvaro Pino Canosa, Comandante de CACOM-3, esta certificación que hoy otorga la casa fabricante a la Escuela es el resultado de la disciplina y el profesionalismo de quienes la integran, conscientes de la importancia que revisten las aeronaves ScanEagle en el desarrollo de misiones contra el terrorismo, el narcotráfico y la insurgencia, en zonas sensibles del interior del país y en zonas de frontera; extendiendo su uso a labores de extinción de incendios forestales y prevención de desastres naturales.
Compartir esta noticia El fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa , desde el bunker de la Fiscalía, entrega importantes detalles sobre los avances en la investigación del caso que...
Ver Mas
Compartir esta noticia El 23 de diciembre de 2015, el entonces presidente Juan Manuel Santos ordenó la restricción al porte de armas para las fiestas de fin de año y...
Ver Mas
Compartir esta noticia Aprueban en tercer debate la iniciativa “Ana Cecilia Niño” la cual busca eliminar el asbesto en Colombia. Al proyecto sólo le queda un debate en la Plenaria de...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Ministerio de Salud acaba de confirmar 18 nuevos casos de coronavirus en Colombia, en la mañana de este miércoles 18 de marzo. Los diagnósticos se presentan...
Ver Mas