Veinte aprendices y un instructor de las regionales Atlántico y Casanare del SENA, recibieron en el país azteca transferencia sobre Industria 4.0, también conocida como cuarta revolución industrial o la ciberindustria del futuro, relacionada con el internet de las cosas, sistemas de control de procesos mediante softwares, impresión 3D y conceptos como robótica y domótica, entre otros.
La transferencia fue realizada en el municipio de Zumpango, por parte de la Universidad Autónoma del Estado de México.
“Este tipo de encuentros permiten que nuestros aprendices egresen con una visión global de su área de estudio, que apropien conocimientos, lo transformen y adapten a los desafíos locales. Todo esto está encaminado a fortalecer nuestros programas según estándares internacionales, a su actualización y fortalecimiento según las últimas tendencias mundiales, entre ellas la industria 4.0”, aseguró Jacqueline Rojas Solano, directora de la regional Atlántico del SENA.
Durante la misión internacional se intercambiaron buenas prácticas con miras al fortalecimiento académico de ambas entidades y al desarrollo de proyectos colaborativos de investigación entre los países.
“Con el acompañamiento de profesores y estudiantes conocimos los proyectos, la metodología, los procesos formativos que llevan allá y realmente trabajamos en equipo; vengo con la mente abierta para crear soluciones a partir de mi formación, pero también compartimos nuestros desarrollos”, expresó Maricel Torrecilla Altamar, aprendiz del programa Tecnólogo en Diseño de Productos Industriales del Centro Nacional Colombo Alemán de la regional Atlántico del SENA.
Los jóvenes además recorrieron las aulas de clases de la universidad mexicana y recibieron capacitación en áreas como contabilidad y finanzas.
Por último, los aprendices que hicieron parte de la misión académica se forman en programas como: Diseño de Productos Industriales, Mantenimiento de Equipos de Cómputo, Contabilidad y Finanzas, Diseño e Instalación de Cableado Estructurado, Gestión Empresarial, Gestión de Negocios, entre otros.
Compartir esta noticia Aunque los jóvenes no han dejado de salir a las calles desde que inició el paro nacional el pasado 28 de abril, el Comité del Paro ha...
Ver Mas
Compartir esta noticia Lo que por muchos años ha sido una zona llena de escombros, basuras y un canal de aguas putrefactas, pronto será espacio público de calidad para el...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Alcaldía Distrital de Barranquilla, a través de la Empresa de Desarrollo Urbano -Edubar- y la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público, socializó con los vendedores...
Ver Mas
Compartir esta noticia En el marco de la estrategia ´Innovación para la Gente’, la secretaria de Educación, Catalina Ucrós Gómez, presentó el Observatorio de Innovación Educativa, una plataforma virtual para...
Ver Mas