Por tercer año consecutivo, el reconocido ranking Times Higher Education (THE) ubicó a la Universidad Simón Bolívar entre las universidades del mundo con mayor impacto social, por su desempeño con respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas (ONU).
El THE, que en su versión 2021 incluyó 1.115 instituciones de 94 países del mundo, es un organismo internacional que se encarga de proveer datos para respaldar la excelencia universitaria y genera varios de los rankings más importantes a nivel internacional.
De estas 1.115 universidades, Unisimón se ubicó en el rango 301-400. En Colombia, THE la ubicó como la segunda institución de educación superior en impacto social y como la primera en la región Caribe.
Adicionalmente, a nivel mundial, la Universidad Simón Bolívar se destacó en el rango 201-300 por su trabajo en el ODS 3 (Salud y Bienestar); 401-600, en el ODS 4 (Educación de Calidad);401-600, en el ODS 5 (Igualdad de Género); 301-400, en el ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico); 401-600, en el ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura); 201-300, en el ODS 10 (Reducción de las Desigualdades); 201-300, en el ODS 12 (Producción y Consumo Responsable); 201-300, en el ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas); y en el rango 201-300, en el ODS 17 (Alianzas para los Objetivos).
Este estudio utiliza indicadores que son calibrados para proporcionar comparaciones integrales y equilibradas en tres áreas: investigación, divulgación y administración.
Para el rector de Unisimón, José Consuegra Bolívar, esto demuestra que la impronta con la que nació esta Institución se ha mantenido a lo largo de sus 49 años de existencia. “El compromiso con la sostenibilidad ha sido desde la fundación de esta Universidad. Concebimos, entre nuestros principios, la formación de un ser ético, culto, solidario y autónomo para una sociedad justa, democrática, solidaria y sostenible”.
Fernando Morón Polo, director de Planeación y Responsabilidad Social, quien lidera el fomento del desarrollo sostenible en Unisimón, indicó que la institución continúa trabajando fuertemente en el tema, desde su impronta, y dijo que, si bien son muchas las maneras en las que las instituciones de educación superior pueden tomar acción para el desarrollo sostenible, la mejor forma de aportar es generando competencias, valores y comportamientos en sus estudiantes para la sostenibilidad.
“El ranking THE consideró que nuestra Universidad es la más destacada a nivel Colombia en reducción de desigualdades, lo que reafirma nuestra identidad y nos anima a seguir trabajando en la implementación de una ruta académica para el desarrollo sostenible, transversal a los niveles de formación de pregrado y posgrado, que tiene en cuenta también los procesos de educación continuada”, enfatizó Morón Polo.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un llamado de Naciones Unidas a la adopción de medidas que pongan fin a la pobreza, protejan el planeta y garanticen que todas las personas gocen de paz y prosperidad.
Compartir esta noticia Del 14 al 21 de abril, el parque desarrollará actividades para toda la familia con el objetivo de reflexionar en torno al cuidado del planeta. Falta muy...
Ver Mas
Compartir esta noticia Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Primero Barranquilla (@primerobarranquilla) Un fleteo se registró al mediodía en la carrera 55, entre calles...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Sistema de Transporte Masivo Transmetro decidió este martes disponer sus troncales a la operación del transporte público colectivo habilitado por el AMB para garantizar este servicio...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un enfrentamiento entre jóvenes, cuando llovía en gran parte de la ciudad, se presentó en la tarde de este miércoles en la carrera 15 con calle 14,...
Ver Mas