La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este miércoles que apenas el 37 % de las personas en América Latina y el Caribe han sido vacunadas completamente contra la covid-19, y que países como Jamaica, Nicaragua y Haití no han alcanzado siquiera el 10 % de cobertura.
“Seguimos instando a los países con dosis excedentes a que las compartan con los países de nuestra región, donde pueden tener un impacto que salve vidas”, afirmó la directora de la OPS, Carissa Etienne, en la conferencia semanal del organismo.
Etienne apuntó que la semana pasada los países de América Latina y el Caribe recibieron 875.000 dosis de vacunas contra el coronavirus, que consideró “no son suficientes para proteger a todos”.
De allí que confirmó que la OPS ha cerrado acuerdos con tres productores de vacunas: los laboratorios chinos Sinovac y Sinopharm, así como la empresa farmacéutica londinense AstraZeneca para comercializar las dosis a través del fondo rotatorio que durante más de 40 años ha surtido de vacunas a la región.
“Tenemos vacunas de Sinovac y AstraZeneca disponibles este año y tendremos vacunas de los tres productores en 2022”, agregó la funcionaria.
Compartir esta noticia Este proceso se cumplirá en alianza con la Fundación Operación Sonrisa Colombia, con el apoyo financiero del Club Rotario Barranquilla Centro. La Red Pública Hospitalaria del...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Ministerios de Salud reportó la muerte de otras 9 personas en las últimas horas en Colombia, por el coronavirus. Con esto, asciende a 253 las personas...
Ver Mas
Compartir esta noticia Luego de varias semanas en el congelador, el proyecto que establece la cadena perpetua para violadores y asesinos de menores tomó un nuevo impulso en el Congreso....
Ver Mas
Compartir esta noticia Durante la noche de ayer viernes la Policía Metropolitana de Barranquilla realizó caravanas y perifoneo en varios barrios del municipio de Soledad, para hacer cumplir el...
Ver Mas