Un grupo de científicos del Hospital Universitario de Lausana (Suiza) y de la Escuela Politécnica Federal, de la misma ciudad suiza, descubrieron un anticuerpo monoclonal que sería capaz de neutralizar todas las variantes del coronavirus descubiertas y registradas al momento.
El hallazgo, publicado en la revista Cell Reports, detalla que este anticuerpo ha sido descubierto aislando linfocitos de pacientes ya contagiados con coronavirus. Este anticuerpo bloquea las proteínas del coronavirus, evitando que infecten las células pulmonares.
Con este anticuerpo se cerraría de golpe el camino a la afección del COVID-19 ya que se detiene el proceso de réplica del virus. A su vez este anticuerpo monoclonal brinda una protección de al menos 6 meses, siendo aún mayor que otros tratamientos.
Por ahora se espera que los ensayos clínicos con un fármaco basado en esos anticuerpos inicien a finales del 2022.
Compartir esta noticia Un ataque sicarial se presentó en la tarde de ayer domingo en la entrada al barrio Santa María, en la Circunvalar. Las informaciones que manejan las autoridades...
Ver Mas
Compartir esta noticia Una amarga experiencia tuvieron una mujer colombiana y su novio francés durante sus vacaciones en Santa Marta. La pareja denunció que en una misma noche resultaron intoxicados...
Ver Mas
Compartir esta noticia Cortesía Efe Cientos de militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) marcharon este lunes en Caracas desarmados para conmemorar el séptimo aniversario de la milicia, al...
Ver Mas
Compartir esta noticia La feria que reunirá más 800 madres gestantes y lactantes será el próximo 31 de agosto. Tendrá lugar en el paraninfo de la Institución Educativa Técnico Industrial del...
Ver Mas