Ante la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, tomaron posesión 46 nuevos representantes que desde hoy forman parte de la Plataforma Departamental de Juventud 2021-2024.
La toma de juramento se realizó en el marco del lanzamiento del programa ‘Atlántico para los Jóvenes’, realizado en el Cubo de Cristal de la Plaza de la Paz.
La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, dijo que los jóvenes tienen un gran valor y, por eso, se redoblan esfuerzos y se hace equipo con los gremios para ampliar oportunidades.
“Me siento muy orgullosa de ustedes, porque les sobra coraje; por eso mi equipo de gobierno está comprometido con los programas para los jóvenes, son unos soñadores, se han atrevido, son disciplinados, pero también tienen unos compromisos y son líderes en sus municipios”, manifestó la mandataria.
Para Elsa Noguera, los representantes de la Plataforma Departamental de Juventud son un ejemplo a seguir, porque a diario luchan por una mejor sociedad y representan la esperanza de otros jóvenes. “Vamos a aprovechar de la mejor manera estos espacios, necesitamos que sean nuestros aliados para avanzar en nuestras estrategias”, expresó la Gobernadora.
La mandataria estuvo acompañada por el gerente de Capital Social, Óscar Pantoja Palacio; los jóvenes Alex Suárez, de Santo Tomás; Kristel Rúa, de Palmar de Varela y Julio Mejía, Alto Consejero para la Educación Superior. De igual manera, asistieron gremios económicos y aliados estratégicos.
La Plataforma Departamental de Juventud es un escenario de encuentro, articulación, coordinación y concertación, de carácter autónomo asesor. La conforman 46 jóvenes de 14 a 28 años, por cada territorio se posesionan dos delegados, un hombre y una mujer provenientes de las Plataformas Municipales o Locales de Juventud.
El gerente de Capital Social, Óscar Pantoja Palacio, manifestó que con esta posesión se dinamiza y articula la oferta institucional hacia este sector poblacional. “Buscamos que sean multiplicadores en sus territorios de los programas que se desarrollan desde el gobierno departamental. De joven a joven el tema de la comunicación fluye de manera más fácil, la activación de la ruta de atención”, dijo Pantoja.
El delegado Julio Flórez, de Baranoa, manifestó que el espacio en el que hoy se encuentra tienen derechos y obligaciones con todos los jóvenes del departamento. “Los jóvenes y adolescentes no somos el futuro, somos el presente. Estamos construyendo un nuevo liderazgo diferente y la Plataforma es la materialización de los procesos y vamos a trabajar en pro de ellos”, expresó Flórez.
Por su parte, Sharoll Palma afirmó que esta es una forma para empoderarse de los procesos juveniles. “Es un gusto contar con esta oportunidad de compartir experiencias con otros representantes del departamento, para hablar de temas de interés que nos atañen”, expresó la joven representante de Galapa.
RETOS Uno de los retos de la Plataforma es sacar adelante la construcción de la Política Pública Departamental de Juventud, se aspira que sean ellos quienes den el aval de este documento técnico para presentarlo ante la Asamblea y se adopte mediante ordenanza.
Los representes se comprometen a trabajar de manera conjunta con la institucionalidad y continuar posicionando al Atlántico como un departamento líder en procesos juveniles. En los últimos años, la juventud del departamento se ha destacado por la fuerza participativa a favor del desarrollo de sus territorios.
A esta posesión asistieron representantes de los gremios económicos y secretarios de despacho. De igual manera, la delegación que asistió al III intercambio de Experiencias Juveniles realizado en Bogotá del 16 al 19 de septiembre.
Compartir esta noticia Hizo un llamado a las entidades competentes del gobierno, para que articulen una estrategia que permita avanzar en proceso de modernización de la infraestructura tecnológica y de...
Ver Mas
Compartir esta noticia La inflación de Venezuela cerró 2019 en 7.374,4 % desde una tasa superior a 1’000.000 % en el año anterior, según cálculos del Parlamento, de mayoría opositora...
Ver Mas
Compartir esta noticia Según la Organización Mundial de la Salud, 850 millones de personas en todo el mundo padecen enfermedades renales por diversas causas. De igual manera, el estudio de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Como Federico Antonio Guerrero Moreno fue identificado el hombre que murió al recibir un disparo por parte de un uniformado en zona vecina al CAI Coolechera,...
Ver Mas