En Norte de Santander y Guaviare avanza a toda marcha el programa del Gobierno Nacional que espera sustituir 50.000 hectáreas este año.
En Norte de Santander y Guaviare avanza sin descanso el Programa de Sustitución Voluntaria de Cultivos Ilícitos, que entrega asistencia y apoyo a los campesinos que se sumen a este acuerdo liderado por el Presidente Juan Manuel Santos, con el que se esperan cubrir 50.000 hectáreas este año.
En Tibú, una de las zonas más impactadas por el conflicto armado, por muchos años la producción de coca fue el motor de la economía.
‘Hoy hay un cambio en la cultura campesina. Estamos cambiando cultivos de coca por otros cultivos’, expresó un antiguo recolector de coca a nombre de 500 familias.
Con la presencia del Alto Consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo, el Viceministro de Defensa, Anibal Fernández y el Director de Sustitución de Cultivos, Eduardo Díaz, el Gobierno Nacional llegó a Norte de Santander a brindar apoyo a los cultivadores que quieren sumarse al acuerdo con el que se les dará $1 millón cada mes por familia durante un año, y $19 millones para emprender un proyecto, así como asistencia técnica, entre otros.
Esta nueva firma de acuerdos de sustitución de cultivos ilícitos se realizó con 500 familias campesinas en 400 hectáreas, quienes desde ya inician un proceso de arrancar las matas de coca y reemplazarlas por cultivos que les permita contar con una calidad de vida digna en el marco de la legalidad.
El acuerdo de sustitución de cultivos ilícitos de Caño Indio en Tibú es el segundo en ser firmado. El jueves, el Presidente Santos, selló el primer pacto con 500 familias cocaleras del municipio de Uribe, Meta.
El Alto Consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo, también estará en San José del Guaviare para continuar con este ciclo de acuerdos con campesinos de distintas regiones del país.
El Gobierno ha identificado a cerca de 80.000 familias dispuestas a asumir el acuerdo de sustitución.
“Si somos exitosos, el mundo entero va a invertir más en Colombia. Esta es una oportunidad única”, indicó el Presidente Santos.
Compartir esta noticia El polémico decreto firmado el primero de octubre por el presidente Iván Duque, que permite el decomiso de cualquier cantidad de droga en espacios públicos, enfrentará en...
Ver Mas
Compartir esta noticia “La economía mundial la define hoy la incertidumbre. Hay que analizar y proyectarse. Por ello, el Congreso Nacional Exportadores se desarrolla en un momento clave para mirar...
Ver Mas
Compartir esta noticia El presidente Iván Duque firmó este martes el decreto, que amplía el cupo y el valor de los subsidios entregados a las ex madres comunitarias y sustitutas...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un juez de control de garantías decidió no imponer medida de aseguramiento contra 11 personas que habían sido capturadas por el caso Tierra Santa. Así lo informó...
Ver Mas