La producción del Grupo Ecopetrol crecerá en 2018 y se estima entre 715.000 y 725.000 barriles de petróleo equivalentes por día, indican sus proyecciones definidas por el directorio de la empresa.
Entre USD$3.500 millones y USD$4.000 millones invertirá Ecopetrol en el 2018, de los cuales un 85% será destinado a exploración y producción, de acuerdo con el plan aprobado por la Junta Directiva de la compañía de control estatal.
Según las directrices definidas, un 96% de las inversiones programadas se destinará a proyectos en Colombia, enfocadas en aumentar reservas e incrementar la producción en el territorio continental.
“Tras dos años de un exitoso plan de transformación focalizado en la reducción de costos y la disciplina de capital, el plan aprobado por la Junta Directiva para 2018 está dirigido a incrementar las reservas y la producción de hidrocarburos, capturar los beneficios de un entorno internacional más favorable para el sector y continuar el camino de la eficiencia”, indicó el Presidente de la compañía, Felipe Bayón.
La compañía logrará un hito en productos refinados, con sus dos refinerías procesando entre 350.000 y 375.000 barriles equivalentes por día.
Una vez culminada la etapa de estabilización, la nueva refinería de Cartagena aportará en 2018 un EBITDA (Utilidades antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) de al menos $500.000 millones.
Los volúmenes transportados estarán en línea con la expectativa de producción de crudo del país y la mayor demanda de productos refinados.
La utilidad neta del Grupo se beneficiará de una disminución de la tasa efectiva de tributación de entre 7% y 11%, como resultado de la eliminación del impuesto a la riqueza, la menor tasa nominal de renta producto de la reforma tributaria y los mejores resultados de las filiales.
“El plan de inversiones es autofinanciable, es decir, los recursos provendrán de la generación interna de caja, lo que demuestra la eficiencia alcanzada y la robustez del portafolio de inversiones”, agregó Bayón.
La sólida posición de caja y la disminución en el nivel de endeudamiento confirman la flexibilidad financiera para el crecimiento inorgánico a través de compras y adquisiciones, precisó.
Compartir esta noticia Con el fin de mitigar el impacto originado por las condiciones climáticas adversas registradas, Avianca puso en marcha un plan de contingencia encaminado a recuperar la normalidad...
Ver Mas
Compartir esta noticia Una de las estrategias es buscar una multinacional ancla exportadora y fortalecer los sectores petroquímico y turismo. Una fructífera reunión se dio en el Centro de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Varios operativos sin precedentes de la Fiscalía en contra de la corrupción electoral en varias regiones del país arroja siete imputaciones a concejales y diputados de...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Oficina de Competitividad de la Alcaldía de Soledad invita a todos los soledeños que quieran formarse durante cinco meses como auxiliar de construcción de obras civiles....
Ver Mas