Para evitar que los niños sean víctimas de quemaduras por la manipulación de artefactos pirotécnicos, el grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Policía en el Departamento del Atlántico realiza campañas preventivas en los municipios, con el propósito de generar conciencia en los ciudadanos.
Las actividades se desarrollan en compañía de autoridades como la Comisaría de Familia en sitios de mucha afluencia de público como parques, establecimientos comerciales y terminales de transporte, explicando a los ciudadanos las sanciones y consecuencias jurídicas que pueden tener si algún menor de edad a su cargo resulta quemado por el uso de algún elemento que contenga pólvora.
Se dan recomendaciones a los padres de familia para que se abstengan de comprar material pirotécnico o de usar de manera inadecuada estos elementos, así mismo se fomentó cambios culturales y hábitos de comportamiento de tal manera que se consideren otras opciones de celebración y diversión como los alumbrados navideños, el uso de bebidas sin alcohol y fiestas en familia, siempre actuando enfocados en prevenir quemados con pólvora en las próximas fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Compartir esta noticia El hecho se registró en la carrera 27 con calle 103, barrio Los Olivos primera etapa, suroccidente de Barranquilla. Habitantes del barrio denuncian que estaba comprando...
Ver Mas
Compartir esta noticia En el fin de semana, con una última modificación, Transmetro culminó el proceso de cambio de la señalética en sus quince (15) estaciones intermedias, estación de retorno...
Ver Mas
Compartir esta noticia Desde el año 1980 se han reportado más de 35 millones de muertes en el mundo a causa del VIH. En el país los departamentos de Cundinamarca, Antioquia...
Ver Mas
Compartir esta noticia En desarrollo de una operación simultánea en las ciudades de Barranquilla, Santa Marta y Cartagena, hombres del Ejército Nacional, en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación...
Ver Mas