La Secretaría de Control Urbano y Espacio Público adelantó operativos en la intersección de la carrera 43 con calle 39 a aquellos vendedores que no acataban las normas establecidas en los permisos provisionales de ocupación del espacio público.
El secretario de esta dependencia, Henry Cáceres, afirmó que se continuarán llevando a cabo estas acciones correctivas en todo el Centro Histórico, dentro de las cuales se implementarán nuevos procedimientos para controlar y evitar que los vendedores usen de manera indebida el permiso.
‘Los vendedores que tienen confianza legítima y poseen permisos para ocupar el espacio público provisionalmente sobre la carrera 43 deben cumplir las condiciones de uso. Estos permisos se dieron a personas que demostraron que necesitaban ejercer la actividad como fuente vital de ingresos, no con el fin de cederlos, rentarlos o venderlos, lo cual es ilegal. El espacio público no se puede vender’, afirmó Cáceres.
En total se incautaron 6 mobiliarios durante la diligencia, la mayoría de estos por ceder el permiso a otras personas, por no hacer uso de los mismos o por incumplir el Código de Policía.
Días antes se realizó un procedimiento de vigilancia y verificación de ocupación del espacio público para identificar a los posibles infractores. Así como también se encontraron evidencias de la venta de puestos, en redes sociales.
Durante el operativo, funcionarios llegaron a cada puesto y solicitaron los respectivos permisos de ocupación, si no se encontraba presente el responsable o las personas que atendían no contaban con permiso ni autorización eran retirados del espacio público.
Las inspecciones de Policía Urbana, adscritas a la dependencia, ordenaron el decomiso de los mobiliarios con el fin de custodiaros hasta que sus adjudicatarios los reclamen.
Los comparendos de Policía se hicieron por extensión de la actividad comercial y por facilitar o vender a terceros el uso u ocupación del espacio público, en violación de las normas y jurisprudencia constitucional vigente, ambos comportamientos establecidos como contrarios en el artículo 140 del Código de Policía.
Compartir esta noticia 50.000 personas que se inscribieron por el portal web de la Alcaldía de Barranquilla y el call center dispuesto para este registro, y cumplieron el requisito...
Ver Mas
Compartir esta noticia El municipio observó un buen comportamiento en materia de recaudo de impuestos y administración del gasto. En el marco de comité de seguimiento al proceso de reestructuración...
Ver Mas
Compartir esta noticia En el barrio La Esperanza del municipio de Santo Tomás, Atlántico, mediante voces de auxilio, la Policía Nacional logró la captura en flagrancia del señor Francisco Muñóz...
Ver Mas
Compartir esta noticia Esta vía permitirá continuar con el proceso constructivo y levantar la nueva rampa de acceso vehicular a la terminal de pasajeros. A futuro, será exclusiva para taxis y...
Ver Mas