Desde el jueves primero de febrero la Registraduría Nacional del Estado Civil incrementará en 4,09 % las tarifas para el duplicado o rectificación de cédulas de ciudadanía o tarjetas de identidad, así como las copias y certificaciones de registros civiles que se tramitan ante los registradores, notarios, alcaldes, corregidores, inspectores de policía y consulados de Colombia en el exterior.
Según la resolución 515 de 2018, el trámite más costoso es la presentación de la prueba técnica para habilitarse como operador biométrico, que tiene ahora un valor de $10.276.250, y el de menor costo son las fotocopias ($100). El porcentaje incrementado se tomó con base en el índice de inflación de 2017. A continuación, las nuevas tarifas:
Duplicado o rectificación de la cédula de ciudadanía: $43.050. Si el titular recibe el documento en el exterior a través de los consulados, el valor es de US$42.99.
Duplicado o rectificación de la tarjeta de identidad formato azul sistema biométrico de 7 a 17 años: $42.200. En el exterior: US$42.16.
Certificaciones de información ciudadana no sujeta a reserva legal en otros países exterior y solicitadas en el exterior: US$3.96.
Certificaciones excepcionales de nacionalidad, en el territorio nacional y en el exterior, con base en la información que reposa en los archivos de la Entidad: $4.000.
Copias y certificados de registros civiles que expiden los Registradores, Alcaldes, Corregidores e Inspecciones de Policía, debidamente autorizados por el Registrador Nacional del Estado Civil: $7.050. En el exterior: US$6.97.
Fotocopias: $100.
DVD que contiene estadísticas electorales desde el año 1997: $237.300.
Consulta a la información no sujeta a reserva legal del Archivo Nacional de Identificación (ANI) y Sistema de Información de Registro Civil (SIRC) de la Registraduría Nacional del Estado Civil. $69,26.
Consulta a la información que generan procesamientos o filtros especiales. $104,50.
Presentación de la prueba técnica para habilitarse como operador biométrico. $10.276.250.
Compartir esta noticia 323 niños recibieron valoración médica cardiovascular en esta brigada que busca identificar a los menores que debido a su condición de salud requieren con prioridad recibir tratamiento...
Ver Mas
Compartir esta noticia “La EDA transformó mi vida y me motivó a llegar a través de la danza a transformar la vida de los demás”, expresa Yesenia Redondo Marchena, egresada...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Instituto Nacional de Salud reportó 20 casos nuevos de Covid-19 para el departamento del Atlántico, la tarde de este domingo, de los cuales 12 son de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Después de ser retenidos desde el pasado martes más de 180 soldados de seis pelotones del Ejército Nacional, se logró la liberación de los militares que desarrollaban...
Ver Mas