La Secretaría del Interior entregó 6.000 gallinas ponedoras a unidades productivas de Manatí, Repelón y Santa Lucía.
Con el propósito de fortalecer las juntas de acción comunal, la Secretaría del Interior de la Gobernación del Atlántico entregó 6.000 gallinas ponedoras a 30 unidades productivas en los municipios de Manatí, Repelón y Santa Lucía.
El proyecto beneficia, de manera directa, a 300 personas y de manera indirecta a 2.000 personas relacionadas con las juntas de acción comunal de esos municipios.
Esta iniciativa se puso en marcha en el mes de septiembre del año anterior, se crearon las unidades productivas y en cada municipio se construyeron dos galpones. La Administración Departamental entregó 1.000 gallinas por galpón.
La Asociación de Ganadores de la Costa Norte (Asoganorte) es el operador del proyecto y el encargado de entregar asistencia técnica, administrativa y comercial. Las alcaldías de Manatí, Repelón y Santa Lucía cedieron, en comodato, a las acciones comunales los lotes donde se construyeron los galpones.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, manifestó que este es un proyecto que busca la independencia y fortaleza económica de las familias beneficiadas.
“Queremos lograr la redención financiera de este sector, menos productivo, los beneficiados ahora tienen mayores conocimientos sobre el tema y están comprometidas con el negocio. La idea es ampliar este proyecto al mayor número posible de municipios”, dijo el mandatario.
El secretario de Interior del Atlántico, Guillermo Polo Carbonell, manifestó que este es un proyecto con enfoque diferencial para que las acciones comunales no dependan del Estado.
“Queremos unas empresas sociales que generen sus ingresos de manera independiente en proyectos como este, con resultados de impacto positivo para la economía familiar, lo que nos satisface grandemente”.
Agregó que con esta estrategia productiva se optimiza y consolida la participación e interacción de las juntas de acción comunal. Uno de los propósitos principales de la iniciativa es fortalecer las capacidades de quienes integran estas organizaciones para lograr una producción sostenible.
La alcaldesa de Manatí, Kelly Paternina, agradeció el apoyo de la Gobernación del Atlántico en esta iniciativa que apunta al mejoramiento de la calidad de vida de las familias que integran las juntas de acción comunal.
“Los resultados han sido tan positivos que estamos en la disponibilidad de entregar más terreno a la Gobernación para que se construyan nuevos galpones de gallinas ponedoras en Manatí”, precisó la alcaldesa.
Kendy Caicedo Escolar hace parte de las familias beneficiadas con los dos galpones de gallinas ponedoras instalados en el municipio de Manatí.
“Estamos muy contentos con los resultados de este proyecto porque el objetivo se está cumpliendo: recogemos diariamente 1.800 huevos que tienen venta asegurada a través de Asoganorte. Esto nos dará la posibilidad de, más adelante, independizarnos y hacer este negocio sostenible para el sustento de nuestras familias y desarrollarnos de una mejor manera”.
COMERCIALIZACIÓN
El director ejecutivo de Asoganorte, José De Silvestri, explicó que la comercialización de la producción de huevos está asegurada.
“Estos huevos están totalmente vendidos, esperamos que los galpones de Repelón y Santa Lucía empiecen a producir para adherirlos a la negociación con el aliado comercial”.
Indicó que las gallinas llegan a los galpones con la etapa de levante superada, listas para poner huevos. La producción está proyectada a un año. “En este primer año se espera una producción del 85 %, lo que equivale a 55 anaqueles y 1.800 huevos diarios, eso representa unos ingresos mensuales de $10 millones, con lo que se fortalecen los miembros de las juntas de acción comunal y la organización como tal”.
El subsecretario de Participación Ciudadana del Atlántico, Edgardo Mendoza Ortega, expresó que, luego del primer año de productividad, las gallinas podrán venderse para comprar nuevas gallinas ponedoras y darle sostenibilidad a la actividad empresarial.
Compartir esta noticia La captura se logró mediante diligencia de registro y allanamiento, en una vivienda ubicada en la calle 41 con carrera 36, barrio Chiquinquirá. Agentes del Gaula...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un incendio se registra a esta hora en el restaurante de razón social ‘Carbón de Leña’, ubicado en la calle 93 con carrera 51B, en el...
Ver Mas
Compartir esta noticia El servicio recorrerá la prolongación de la calle 72, llevando a los usuarios hasta el Gran Malecón del Río, donde realizará dos paradas. Desde este sábado 30...
Ver Mas
Compartir esta noticia La alcaldía de Barranquilla autorizó la salida de menores de edad comprendidos entre los 6 y los 17 años, tres veces por semana, a realizar actividad física,...
Ver Mas