El ICBF propuso instalar un Puesto de Mando Unificado (PMU) con todas entidades nacionales y regionales para garantizar la atención a las familias en La Guajira. En articulación con el Ministerio de Salud se atenderán niños con discapacidad y dificultad nutricional. Con el apoyo de Migración Colombia y la gobernación de La Guajira se atenderán los niños, niñas y adolescentes venezolanos.
Para la vigencia del 2018, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) incrementó en 20% el número de cupos para la atención de niños, niñas y adolescentes en La Guajira, con ello se fortalece y amplía la oferta institucional para las familias venezolanas. Así lo dio a conocer la Directora General, Karen Abudinen Abuchaibe en un encuentro con autoridades locales y departamentales de esa región.
“Para garantizar los derechos de la niñez y las familias que viven en todo el territorio de La Guajira, dispondremos de 96.114 cupos en todos nuestros programas dentro de los que se destacan la atención diferencial, debido a la cantidad de beneficiarios de comunidades étnicas que se encuentran en el departamento”, sostuvo Abudinen Abuchaibe.
Para el 2018 el ICBF invertirá $253 mil millones en: Primera Infancia, Familias y Comunidades, Niñez y Adolescencia, Nutrición, Protección. El rubro principal que equivale a $231 mil millones (91%) estará destinado a la Primera Infancia para atender niños y niñas de 0 a 5 años de edad. Ese dinero será invertido en programas como la atención en Centros de Desarrollo Infantil, Hogares Comunitarios y atención en la modalidad Propia e Intercultural.
En La Guajira, la Directora General del ICBF les reiteró a los representantes de las autoridades locales y departamentales que el Instituto mantiene la prioridad de atención en los niños menores de 5 años y por eso proyectó 82.544 mil cupos para su atención. De ese total, 1.600 cupos serán para niños y niñas venezolanos.
“Nosotros como ICBF estamos en la obligación de atender y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes, nacionales o extranjeros, que se encuentren en nuestro territorio, los niños son primero y nuestro deber es atenderlos sin importar su procedencia”, sostuvo la Directora General.
Otro de los compromisos asumidos con Migración Colombia y la Gobernación de La Guajira es la atención a los niños y niñas venezolanos que sean identificados en este departamento. En ese sentido, se fortalecerá y ampliará la operación para que los menores de 5 años puedan acceder a los programas de Primera Infancia y al programa ‘1.000 días para Cambiar el Mundo’.
Abudinen Abuchaibe recalcó que el ICBF va a recibir “a todos los niños, niñas y adolescentes venezolanos que nos necesitan para brindarles nuestra atención y acompañamiento permanente, no podemos permitir que esta situación opaque los sueños y proyectos de vida de tantos menores de edad”, resaltó.
“Nuestro propósito en La Guajira es seguir trabajando de manera articulada con las autoridades locales para garantizar una atención integral y diferencial de las familias tanto colombianas como extranjeras que se encuentran en nuestro territorio”, dijo Abudinen Abuchaibe.
“Ante las autoridades del departamento de La Guajira asumimos el compromiso de acompañarlos de manera permanente frente a la situación que viven por la presencia niños, niñas y familias venezolanos”, puntualizó la Directora del ICBF.
Compartir esta noticia El Mandatario hizo un fuerte llamado al Gobierno Nacional para tener un mayor pie de fuerza en el municipio. Se tomaron medidas con las autoridades en el consejo...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un aborto que se practicó una menor de edad fue lo primero que conoció la Policía de Infancia y adolescencia de Barranquilla en el caso del profesor...
Ver Mas
Compartir esta noticia Después de 12 días de estar luchando contra el covid-19, falleció en la mañana de hoy, la gestora cultural Ana Cecilia Almanza, quien se encontraba internada en...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por: Anderson Novoa – 3106946146 El pasado 27 de febrero concluyó la fase de inscripción de atletas en la denominada ‘lista larga’ de deportistas que aspiran a...
Ver Mas