La Alcaldía de Barranquilla realizó un Consejo de Seguridad extraordinario para analizar las medidas de protección de los líderes y defensores de derechos de la Mesa Distrital de Víctimas. Durante el encuentro fue activada la ruta de atención institucional para estos miembros. Así mismo, se confirmó la realización de mesas de trabajo para hacerle seguimiento a los compromisos adquiridos.
El secretario distrital de Gobierno, Clemente Fajardo Chams, fue enfático en señalar que “lo importante fue fijar hasta qué punto en el Distrito hay casos puntuales que ameritaban nuestra mayor atención, hemos determinado que la ciudad no tiene las circunstancias que se han presentado en el resto del país y tal vez en municipios del departamento”.
En el Consejo de Seguridad estuvo la representación de la Mesa Distrital de Víctimas, encabezada por Álvaro Causado, quien manifestó agradecimiento por las gestiones encaminadas a preservar la seguridad de los líderes: “Estamos contentos porque se viene trabajando, es un tema muy delicado, creamos compromisos como la realización de la revista con la oficina de derechos humanos, se va a crear la red de apoyo de la mesa distrital con la Policía para tener comunicación más cercana y seguir haciendo la tarea con todas las instituciones”.
De igual forma, el comandante de la Policía Metropolitana, Mariano Botero Coy, señaló que se han generado estrategias a partir de reuniones de trabajo, “lo que indica que hoy nuestros líderes se sienten más tranquilos frente a la situación que se está presentando a nivel nacional, vamos a profundizar en varios aspectos que ellos mismos nos han solicitado, una reunión con todas las autoridades pertinentes”.
Al Consejo asistieron el jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana,Yesid Turbay; el secretario de Gestión Social, Santiago Vásquez; representantes de la Defensoría del Pueblo, Procuraduría, Personería, Ejército, Fiscalía General de la Nación, Medicina Legal, Policía, CTI, integrantes de la Mesa de Víctimas y la Alta Consejería para el Postconflicto en el Distrito.
Compartir esta noticia Antes que Barranquilla se planteara el reto de convertirse en una biodiverciudad solo contaba con 286 espacios entre parques, plazoletas, bulevares y zonas verdes, que representaban un...
Ver Mas
Compartir esta noticia El sitio anterior fue el colegio Inem, pero por poca asistencia se decidió hacer el cambio al Estadio. El cobro se podrá hacer este lunes, 20 y el martes, 21...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los hechos se presentaron en el sector conocido como la Invasión Doris del municipio de Manatí, cuando la comunidad alertó a las autoridades sobre un caso de...
Ver Mas
Compartir esta noticia En el interior de las latas de un vehículo de gama media que había salido del Valle Del Cauca, la Policía Nacional en el departamento del Atlántico,...
Ver Mas