La Gobernación y la Fundación Monómeros ofrecieron formación a 56 arroceros del sur del Atlántico.
Un grupo de 56 arroceros de Repelón, en el sur del Atlántico, fueron capacitados en herramientas básicas para el desarrollo de negocios agrícolas. La formación fue ofrecida por la Gobernación, en alianza con la Fundación Monómeros.
El gobernador Eduardo Verano De la Rosa acompañó la ceremonia de graduación de estos productores y aseguró que ahora estarán mejor capacitados para generar mayores ingresos económicos.
“Estamos muy contentos porque eso eleva el nivel de conocimiento de unas personas que, sin importar su edad, han querido aprender aún más sobre el campo. El gran desarrollo económico se logra cuando todos nos involucramos y formamos parte del proceso. Eso es un salto gigantesco”, precisó Verano.
La capacitación se realizó durante los meses de mayo y junio, en nueve sesiones de formación, que sumaron 44 horas de clase que fueron acreditadas por la Universidad de Antioquia.
El secretario de Desarrollo Económico del Atlántico, Anatolio Santos, aseguró que esta es la primera vez que en el departamento se logra una sinergia entre el sector público y el privado para realizar un seminario-taller relacionado con el sector agropecuario.
“Escogimos este grupo de 56 arroceros para acompañarlos en todo el encadenamiento productivo y darle sostenibilidad sus proyectos en este municipio”, explicó el funcionario.
El jefe de la Fundación Monómeros, Milton Rosenstiehl, afirmó que esperan que en futuras cosechas de arroz se vean reflejados los resultados de esta capacitación que se brindó a los productores de Repelón. “Este es un programa que lideramos con el ánimo de generar desarrollo en todo el sector agrícola colombiano. Lo primero es tener el conocimiento, y con esta capacitación ellos mejoran”.
Los beneficiarios de este seminario-taller recibieron charlas sobre temas como asociatividad, buenas prácticas agrícolas, zonificación y organización de fincas, contabilidad para el agro, finanzas familiares y proyectos de vida para el agricultor.
La Gobernación informó que, con esta capacitación, se impactará positivamente unas 500 hectáreas de cultivos de arroz, donde ahora se podrá sembrar de una manera asociativa para impulsar la economía de esta subregión.
Compartir esta noticia En una gran mesa de trabajo se convirtió el tercer consejo comunitario organizado por la Alcaldía de Soledad, para generar un espacio de interacción entre los representantes...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un fuerte vendaval acompañado de lluvias azotó esta tarde el centro y sur del Atlántico. Los fuertes vientos destecharon viviendas, parte de la iglesia del municipio de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Después de haber cumplido, el pasado 28 de febrero, con la Rendición de Cuentas vigencia 2018 al publicar los indicadores de cumplimiento del Plan de Desarrollo en...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Instituto Nacional de Salud confirmó un total de 1.278 casos nuevos de COVID-19 para el Atlántico este martes, 23 de marzo. De ese nuevo registro, 897...
Ver Mas