Julio es sinónimo de vacaciones para los niños, es el momento donde ocupan la mayoría de su tiempo libre en actividades que por razón de su actividad académica no pueden realizar, entre ellas ver televisión y utilizar videojuegos. Ambos ejemplos suponen la utilización del sistema visual por periodos de tiempo muy prolongados, lo que puede generar un mayor desgaste, y consecuentemente, pérdida de la agudeza visual, entre otros problemas.
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de los ojos ingresa el 80% de la información a nuestro cerebro; no son solo las imágenes que observamos, sino también todas las sensaciones que las acompañan, por tal razón es muy importante que el sistema visual sea eficaz pues afecta al aprendizaje e incluso el comportamiento.
Con el fin de cuidar la salud visual de los niños, dejando que disfruten sus vacaciones, NUEVA EPS quiere compartir estos consejos:
· Evitar que los niños vean televisión o utilicen videojuegos por más de 30 ó 40 minutos seguidos, y en caso de que se presente, tener descansos cada 20 minutos.
· En lo posible realizar dichas actividades en lugares con buena iluminación, preferiblemente luz natural.
· Detenerse de cuando en cuando para descansar. Fije la mirada en otros puntos más lejanos que la distancia a la pantalla.
· Procurar no forzar la visión con letras pequeñas.
· No ver televisión y utilizar videojuegos mientras esté en movimiento.
· La posición de la cabeza debe de ser la apropiada, mirando siempre de frente; nunca mirar una pantalla de costado.
· Evite frotar los ojos con los dedos o con la palma de las manos cuando pican o estén cansados, solamente lávelos con agua limpia, sin jabón.
· Mantener una alimentación adecuada, rica en alimentos naturales, especialmente en vitaminas, A, B, C, F, y minerales zinc.
Compartir esta noticia La variante ómicron del coronavirus causante de la COVID-19 ha sido ya detectada en 77 países, aunque probablemente está ya presente en todo el mundo, y se...
Ver Mas
Compartir esta noticia Después de pasar un promedio de nueve meses dentro del vientre materno, el bebé al nacer vive una etapa de adaptación al ambiente exterior donde se expone...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Gobierno Nacional, a través del MinTIC, ha puesto en marcha 27 Zonas WiFi Gratis en 24 municipios del Magdalena y el departamento completará espacios de conexión...
Ver Mas
Compartir esta noticia El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, y el director de la Fundación Santo Domingo, José Francisco Aguirre, lideraron un recorrido en el barrio La Sierrita que...
Ver Mas