La Corte Suprema de Justicia citó a indagatoria al exjefe de las Farc, Jesús Santrich, por narcotráfico. Por ahora, el alto tribunal no ordenó la captura del exguerrillero, pues esa situación será resuelta después de que la Sala Especial de Instrucción lo escuche en la diligencia que es de carácter reservado y que se desarrollará en los próximos días.
Con esta decisión, el alto tribunal, que el miércoles pasado declaró que es el competente para seguir llevando la investigación que se sigue contra el exguerrillero en la justicia ordinaria, abrió un proceso formal contra Santrich por los delitos de narcotráfico por los que es sindicado.
La Corte Suprema lo llamó a indagatoria por los delitos de concierto para delinquir y narcotráfico, ambos agravados.
La decisión fue tomada de forma unánime por la Sala Especial de Instrucción conformada por los magistrados Cristina Lombana Velásquez, Héctor Javier Alarcón, Francisco Javier Farfán, César Augusto Reyes, y Marco Antonio Rueda Soto.
La Corte no ha establecido aún una fecha para la diligencia. Afirmó que se desarrollará “una vez se practiquen las pruebas que la Sala estima necesarias”.
Esta medida se da después de que la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema estableció que ese alto tribunal debe llevar la investigación contra Santrich debido a que el exjefe de las Farc mantiene su investidura como congresista y, por lo tanto, es un aforado constitucional que debe ser juzgado por esa corporación.
Santrich se encuentra libre desde el pasado miércoles, cuando la Corte ordenó su libertad ya que, siendo aforado, la jueza de garantías que había declarado legal su recaptura -que se desarrolló a la salida de la cárcel la Picota el pasado 17 de mayo-, no era competente para conocer su caso.
El viernes de la semana pasada la Fiscalía General le entregó a la Corte el expediente contra Santrich por los delitos de concierto para delinquir con fines de narcotráfico, y narcotráfico.
Compartir esta noticia La actividad se ha realizado en los municipios de Soledad, Malambo, Sabanagrande, Santo Tomás, Palmar de Varela y Ponedera. En cumplimiento del Plan Decenal de Salud...
Ver Mas
Compartir esta noticia Momentos de pánico vivieron ayer viernes 31 de marzo, los habitantes del barrio Pasadena,ubicado en los límites entre Barranquilla y Soledad, quienes fueron testigos de una...
Ver Mas
Compartir esta noticia El juez promiscuo municipal con funciones de control de garantías de Sabanagrande dictó medida de aseguramiento intramural contra Enrique Rafael Carrillo Castro, de 33 años, alias ‘El...
Ver Mas
Compartir esta noticia Firmando el acta de ingreso al Consejo Mundial de Ciudades Energéticas (WECP), Barranquilla se convirtió en la primera ciudad colombiana en hacer parte de este selecto grupo...
Ver Mas