La Alcaldía de Barranquilla, por intermedio de la Secretaría Distrital de Salud, incrementó las acciones de prevención contra el mosquito Aedes Aegypti, causante de enfermedades como el dengue, zika y chikunguña, debido a la temporada de lluvias que por estos días se presenta en la ciudad y su área metropolitana.
El país y la región Caribe en especial se encuentran en situación de alerta debido a la época de fuertes precipitaciones, lo que ha motivado a la dependencia en salud a visitar a las comunidades y hacerles las recomendaciones pertinentes.
Muestra de las acciones preventivas es que, en los últimos días, se ha continuado con la estrategia de reconocimiento a las familias que desarrollan en sus hogares jornadas de erradicación de recipientes donde se críe el mosquito, en la cual se han inspeccionado 1646 viviendas, y se entregaron 1576 ¨Estrellas de la Salud¨, en el barrio Las Nieves, de la localidad Suroriente.
Estos reconocimientos a las familias que contribuyen a buenas prácticas relacionadas con el control de enfermedades tropicales buscan incentivar a los barranquilleros a adoptar una cultura de prevención de enfermedades y promocionar una buena salud.
¨Es normal que, por estos días, se observe la presencia de mosquitos en nuestras casas, razón por la cual hemos intensificado las acciones de inspección, vigilancia y control de los lugares de generación del vector. De igual forma, seguimos exhortando a la comunidad para que erradique los posibles criaderos¨, dijo la secretaria distrital de Salud, Alma Solano Sánchez.
El año anterior, se concedieron 1236 reconocimientos como ¨Estrellas de la Salud¨, a igual número de familias barranquilleras de las localidades Suroccidente, Metropolitana y Riomar.
Actualmente, se encuentran los funcionarios de la Secretaría Distrital de Salud, al igual que los Caminantes de la salud, desarrollando campañas de prevención en los diferentes barrios de la ciudad, enfatizando en aquellos sectores donde se registran mayores índices de presencia del mosquito transmisor.
Según se han notificado al Sistema de Vigilancia de Salud Pública (SIVIGILA) de Barranquilla, se registran 726 casos de dengue, de ellos 474 corresponden al Distrito y los 252 a otros departamentos.
Recomendaciones
*No dejar agua almacenada.
*Mantener recipientes domésticos de agua potable cubiertos con una tapa y realizar lavado y cepillado semanal de estos.
*Usar repelentes.
*Eliminar el agua acumulada en botellas, latas y llantas abandonadas.
*Rellenar de tierra o arena los huecos de árboles, llantas o botellas que puedan acumular agua y por consiguiente convertirse en criaderos de mosquitos.
*Si en su residencia o albergue hay bebederos de animales, cambie el agua diariamente.
*Si presenta fiebre, dolor de cabeza, muscular o articulaciones y puntos rojos en la piel, acuda de inmediato a una institución de salud.
*No automedicarse y en caso de algún síntoma acudir al centro de salud.
Compartir esta noticia El mandatario departamental, en compañía de sus homólogos de Bolívar y Santander, viajarán el miércoles al Departamento del Putumayo en representación de la Federación Nacional de Departamentos....
Ver Mas
Compartir esta noticia Unidades especializadas de la SIJIN de la Metropolitana de Barranquilla, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, mediante acciones de investigación y seguimiento logran la...
Ver Mas
Compartir esta noticia Durante 12 semanas, de la mano de un equipo de 20 profesionales especializados, 9 empresas de la ciudad fortalecieron sus habilidades para la consolidación de sus negocios...
Ver Mas
Compartir esta noticia Sonia Marcela corredor Medina, de 41 años e ingeniera ambiental y sanitaria y Darley Stiven Gutierrez Gonzales, un hidrólogo de 23 años, murieron luego de sufrir un...
Ver Mas