El talento de la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares (EDA) sigue dejando en alto el nombre de Barranquilla. Esta vez 3 profesores y 9 alumnos han sido invitados para participar desde finales de octubre en la XI Bienal Internacional de Arte Suba 2019, en Bogotá, en donde expondrán sus obras y compartirán escenario con artistas de todas partes del mundo.
La Alcaldía de Barranquilla y su Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo continúan en su labor de expandir y promover el talento de quienes se forman en el programa de Artes Plásticas de la EDA, así como en la profesionalización de sus docentes, lo cual les permite más proyección y oportunidades en la industria creativa de la ciudad y del país.
El grupo de docentes invitados son: Haine de la Hoz, Sonny Toloza y Luis Amarís, quienes estarán acompañados por los estudiantes Kevis Rodríguez, Brianis Cantillo, Vinel González, Segundo Tirado, Lucy Rodríguez, Carolina Valencia, Lorene Lewis, Florentino Cabarcas y Katerine Nájera. Los profesores harán parte del Salón de Artistas Consagrados, mientras que los estudiantes estarán en el Salón de Arte Joven.
“Para nosotros como administración es muy importante ver que nuestros profesores y alumnos son invitados, a nivel nacional e internacional, a diferentes exposiciones. Esto habla muy bien del talento que tenemos en Barranquilla y del trabajo que venimos realizando en la EDA, en Casas Distritales de Cultura, en el Portafolio de Estímulos, y en los diferentes programas en los que trabajamos en pro de la cultura”, aseguró el secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo, Juan José Jaramillo.
Es la segunda vez que docentes y alumnos de la EDA participan en esta Bienal, ya que en la décima edición estuvieron exponiendo 6 artistas, en donde repiten Haine De la Hoz y Lucy Rodríguez, y en la que Luis Romero, hoy en la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York, ganó el primer lugar en el Salón de Arte Joven.
La Bienal se inauguró el pasado 17 de octubre en la Biblioteca Julio Mario Santo Domingo, donde las obras se encuentran expuestas hasta el 28 de octubre, para luego pasar al auditorio Zea Mays de Chía. El 6 de noviembre llegarán a la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, y dos días después en Casa Santander. Del 28 de noviembre hasta enero de 2020 la exposición estará en la Galería Café Libro.
En la XI Bienal Internacional de Arte Suba 2019, además de artistas colombianos, también estarán ecuatorianos, venezolanos, cubanos, peruanos, mexicanos, argentinos, estadounidenses, ingleses, entre otros.
Barranquilla sigue trabajando para posicionarse como Capital Cultural del país, no solo con la creación de espacios para el arte, sino con el apoyo a los artistas locales en la consecución de sus sueños.
Compartir esta noticia Humectar, proteger y nutrir, las tres claves para cuidar los labios y seducir con un beso Los labios son uno de los músculos más importantes del...
Ver Mas
Compartir esta noticia En promedio se realizarán 4.000 pruebas al mes en el laboratorio de virología y genética de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla. Un moderno laboratorio de...
Ver Mas
Compartir esta noticia El recorrido tendrá un total de 13.3 km y una duración de 90 minutos aproximadamente. La Alcaldía de Barranquilla a través de la Secretaría de Tránsito...
Ver Mas
Compartir esta noticia Dos sicarios aprovecharon la época de Carnaval para disfrazarse de gorilas y cometer un homicidio este lunes en la calle 7 con carrera 5 sur, barrio Bellavista...
Ver Mas