Un brasileño que viajó recientemente a Italia se convirtió en el primer infectado por el nuevo coronavirus en América Latina, según informó el miércoles el ministerio de Salud, que realizó dos pruebas médicas necesarias para confirmar o descartar el contagio.
El paciente, de 61 años y residente en Sao Paulo, viajó solo a Italia del 9 al 21 de febrero, a la región de Lombardía (norte) donde se han registrado la mayoría de los casos de infección en el país europeo.
Según explicó el ministerio en un comunicado, el paciente acudió a un hospital de Sao Paulo porque tenía “fiebre, tos seca, congestión y dolor de garganta”.
El ministerio contó que se realizaron los primeros exámenes preliminares y que “se envió la muestra (a otro laboratorio especializado) para realizar una segunda prueba” que finalmente confirmó el diagnóstico.
La gobernación del estado creó un comité de contingencia para vigilar y coordinar acciones contra la propagación del virus. Otros 20 casos están bajo investigación en Brasil, según precisó el secretario de Vigilancia Sanitaria, Wanderson Kleber de Oliveira. Doce de los sospechosos viajaron a Italia, dos a Alemania, dos a Tailandia, uno a Francia y uno a China.
El jefe de la cartera de salud, Luiz Henrique Mandetta, aseguró que “el paciente está bien” y en aislamiento domiciliario hasta que los síntomas desaparezcan, cuando podrá “volver a su vida normal”. Además, informó que están identificando a las personas con las que tuvo contacto para realizarles las pruebas pertinentes.
Mandetta comentó que el Covid-19, identificado en China a fines del año pasado, podría tener un comportamiento diferente en el verano austral que en los países del hemisferio norte, en plena estación invernal, por los que se ha propagado hasta ahora.
En una entrevista previa a la confirmación, la autoridad sanitaria llamó a la calma y comparó el nuevo coronavirus con una “gripe”.
Sao Paulo, con 12,2 millones de habitantes, es la ciudad más poblada de Brasil y acaba de culminar las celebraciones de carnaval con masivas aglomeraciones diarias en las calles. Sumado a esto, Brasil tiene frontera con prácticamente todos los países de América del Sur (exceptuando Chile y Ecuador).
Hasta este miércoles, las autoridades sanitarias brasileñas habían investigado 154 casos sospechosos, pero 51 fueron descartados y otros 102 fueron clasificados como “excluidos” por no encajar en la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el coronavirus. Aunque ha habido latinoamericanos infectados o en cuarentena en otras regiones, no había ningún caso confirmado en América Latina.
Compartir esta noticia El Real Madrid volvió a los entrenamientos este miércoles, tras disfrutar de dos días de descanso después de la victoria contra Osasuna (1-4), y lo hizo aún...
Ver Mas
Compartir esta noticia La desarticulación de la banda delincuencial ‘Los Occidentales’ se logró de varios meses de seguimiento por parte del Grupo de Infancia y Adolescencia de la Policía...
Ver Mas
Compartir esta noticia Junior demostró su superioridad ante un endeble Deportivo Pereira, lo derrotó 3-0, sin mayores inconvenientes, y se metió de nuevo entre los ocho mejores de la Liga,...
Ver Mas
Compartir esta noticia En la noche de este lunes festivo se registró un ataque a bala en la parte exterior del conjunto residencial Los Girasoles, en el municipio de Soledad....
Ver Mas
1 comment
Elias Jun 17, 2020 at 9:30 PM
Muy buena información
ResponderGRACIAS