En mesa de trabajo participativa para construir el Plan de Desarrollo 2020-2023, el Distrito de Barranquilla acogió las propuestas presentadas por actores de los sectores de la cultura, patrimonio y turismo para incluir nuevos componentes en el reto denominado ‘Ciudad atractiva y próspera’.
En una jornada que se llevó a cabo este jueves en la antigua Intendencia Fluvial, sede de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo, artistas, hacedores, académicos y representantes de diferentes iniciativas y organizaciones culturales y turísticas de la ciudad debatieron acerca de los retos del sector y plantearon que lo más importante es que el concepto de cultura y su articulación esté consignado de manera explícita en el Plan de Desarrollo, que es importante que la cultura aparezca diferenciada y que se defina su alcance en una Barranquilla atractiva y próspera, uno de los cuatro grandes retos de la administración del alcalde Jaime Pumarejo.
También se planteó el concepto de la ciudad como escenario para las artes y la cultura, más allá de los espacios convencionales dentro de la infraestructura cultural, por lo cual se requiere revisar las normas sobre el uso del espacio público para tales fines. Así mismo, se tocó el tema del patrimonio y los planes dispuestos para su preservación, y se estableció como principal problemática el desconocimiento ciudadano acerca de su propia ciudad, que se manifiesta en la falta de apropiación de los barranquilleros con sus riquezas patrimoniales.
Entre otras temáticas se abordaron el turismo cultural latente no explorado, las artes, la propuesta de un Plan Estratégico Cultural, la necesidad de incluir nuevos sectores en los espacios de participación articulados al Sistema Distrital de Cultura y la construcción y adecuación de escuelas de cultura que sirvan de apoyo a las expresiones del patrimonio cultural inmaterial en el territorio.
La secretaria distrital de Cultura, Patrimonio y Turismo, María Teresa Fernández, destacó este ejercicio como una primera oportunidad para escuchar las inquietudes y propuestas del sector, y destacó que la idea es “ubicarnos en la misma dinámica que ustedes nos han propuesto para determinar nuestras necesidades”. Agregó que “el sector cultura es considerado un componente fundamental para el desarrollo de la ciudad dentro de la agenda del alcalde Jaime Pumarejo, como se evidenció en su programa de gobierno y ahora con esta convocatoria realizada para escuchar las voces de creadores y gestores para trabajar en el mismo sentido y consolidar acciones para el desarrollo sectorial”.
En este sentido, dentro del eje ‘Soy atractiva y próspera’ del Plan 2020-2023 se visibilizarán los componentes ‘Arte, cultura e industrias culturales y creativas’, al igual que ‘Patrimonio material e inmaterial’.
Compartir esta noticia Debido a los trabajos de canalización en el arroyo de la calle 76, el Sistema de Transporte Masivo aplica desvíos de manera temporal en ocho (8) de...
Ver Mas
Compartir esta noticia El incidente sucedió la noche de este viernes en el sector de los ‘Tres Postes’, en el barrio Rebolo, suroriente de Barranquilla. Testigos aseguran que la...
Ver Mas
Compartir esta noticia Una comerciante resultó herida a bala durante un aparente intento de atraco ocurrido a la 1:05 de la madrugada de este lunes en la carrera 48 con...
Ver Mas
Compartir esta noticia El proyecto, que avanza en 70 %, cuenta con inversión conjunta de Gobernación y Ministerio de Vivienda que asciende a $11.812 millones. *Se invertirán $300 millones adicionales...
Ver Mas