El Ministerio de Hacienda y Crédito Público desembolsará 15.000 millones de pesos adicionales al presupuesto asignado al Ministerio de Salud para atender la prevención y realizar campañas tendientes a alertar contra el coronavirus.
“Hasta la fecha no se ha presentado ningún caso, pero es mejor estar preparados ante cualquier eventualidad”, dijo Alberto Carrasquilla, jefe de esa cartera, quien recordó que el Ministerio de Salud subió la alerta de baja a moderada y la Organización Mundial de la Salud manifestó que hay que prepararse para una potencial pandemia.
Las recomendaciones son: lavarse las manos con frecuencia, usar tapabocas adecuados, evitar contactos con personas que vengan de los sitios donde se han presentado casos, cuidarse de las gripas y no darse la mano.
Compartir esta noticia Esta red con el máximo espectro permite alcanzar 20 veces la velocidad de una red 3G, y 3 veces la de una 4G. Avantel, el operador...
Ver Mas
Compartir esta noticia La evasión al Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) se estima en un 42 por ciento, lo que afecta al sector asegurador y la salud, reveló el Presidente...
Ver Mas
Compartir esta noticia Ante la inminente extradición a los Estados Unidos de Dairo Antoio Úsuga, alias Otoniel, son exactamente tres las Cortes Federales del país norteamericano las que han hecho...
Ver Mas
Compartir esta noticia En desarrollo de la Semana Mundial de la Lactancia, el Distrito de Barranquilla, desde la Secretaría de Gestión Social, sacó pecho por iniciativas como ‘Tetatón 2017’ liderado...
Ver Mas