Los rectores, vicerrectores académicos y directores de programas de las instituciones de educación superior (IES) del Atlántico, reunidos con representantes del gobierno departamental, coincidieron en la necesidad que se definan unas políticas claras para articular a la educación superior con la primaria, básica y media para aprovechar al máximo el potencial que tienen las universidades en esta zona del país.
Durante la reunión que contó con la presencia de las secretarias de Planeación, Madeleine Certein; de Educación, Catalina Ucrós y del Alto Consejero para la Educación Superior del departamento, Julio Mejia, los representantes de las IES conocieron de primera mano las líneas y ejes temáticos del Plan de Desarrollo del Atlántico para determinar de qué forma puede ser su aporte al mismo.
Para José Consuegra Bolívar, rector de Unisimón y presidente de Redesat, es de suma importancia el haber podido concertar el encuentro entre el sector gubernamental de la educación, con los delegados de las universidades que tienen sede en esta zona del país. “Cada institución debe definir en qué áreas puede aportar para nutrir el Plan de Desarrollo de la gobernadora, Elsa Noguera y los gobiernos a su vez, deben aprovechar el aporte que las universidades le dan al departamento”.
Anotó Consuegra Bolívar que “que las políticas de ciencia, tecnología e innovación deben estar apalancadas para aprovechar el potencial de las instituciones. En los recientes ranking sobre universidades con mayor desarrollo tecnológico e innovación, 3 de las 5 primeras IES están localizadas en el Atlántico”.
Por su parte la secretaria de Planeación del Atlántico, Madeleine Certein, agradeció a los rectores y delegados de las instituciones por participar en la convocatoria para conocer en detalle los principales lineamientos del Plan de Desarrollo y hacer sus aportes. “Se espera ahora las propuestas de cada institución para saber la forma en que quieren trabajar con la administración”.
Catalina Ucrós, Secretaria de Educación del Atlántico, aseguró que este encuentro es una gran oportunidad para conocer lo que están pensando las universidades y definir el aporte que cada una puede entregar. “Es necesario mejorar los estándares de calidad que tenemos en las instituciones educativas y proyectar los avances de la educación superior en el departamento al interior de nuestra formación primaria, básica y media”.
Compartir esta noticia Gobernadores de la Región recibieron informe por parte de Superservicios y FDN para escogencia de nueva compañía. Gobernador Eduardo Verano propuso que se tenga en cuenta integralidad del...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Alcaldía Distrital y su Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo inauguraron la exposición ‘Los 100 de Esthercita’, que rinde homenaje al universo musical de la cantautora que más...
Ver Mas
Compartir esta noticia Este viernes 8 de septiembre la empresa Electricaribe realiza trabajos en la subestación Cordialidad, con el fin de seguir garantizando la continuidad del servicio de energía. Durante...
Ver Mas
Compartir esta noticia El hecho se registró en la noche de ayer domingo de marzo en el Atrium Plaza, ubicado en la carrera 44 , entre calles 74 y 75,...
Ver Mas